Las restricciones a causa del COVID-19 han generado que millones de personas en el mundo aún se encuentren trabajando desde sus hogares, lo que se traduce en un mayor consumo de energía para alimentar las computadoras, artefactos eléctricos y por supuesto mantener las luces de la casa encedidas. Ahorrar energía en invierno se convierte en una de las preocupaciones de los consumidores y ¿Porqué?.
Debido a que el invierno se acerca, es muy seguro que el uso de la calefacción se incremente durante los días y además, tenga un gran impacto no sólo en el uso de energía sino también en las emisiones de carbono y principalmente en tu factura.
Contenido del Articulo
Te presentamos 10 formas de cómo ahorrar energía en invierno:
1.- Actualiza o instala controles de calefacción.
Para un hogar típico, los primeros responsables de más de la mitad del gasto de tu factura por consumo de energía son: proporcionar calefacción y agua caliente.
Por ese motivo es recomendable actualizar o instalar controles de calefacción y no hay necesidad de reemplazar tu caldera. Si tus controles tienen más de 14 años de haberse instalo es bueno considerar esta idea.
Colocar un programador, un termostato de ambiente, válvulas termóstaticas del radiador y usar los controles de manera correcta puede ayudarte a ahorrar energía en invierno y alrededor de 83 euros (75£) al año en tu factura.
Otra alternativa de saber cuánta energía consumes es instalando un medidor inteligente.
2.- Abordar las corrientes de aire
Podrás perder algo de calor a través de las corrientes de aire alrededor de puertas y ventanas, chimenea (si posees) o por algunas griteas o huecos en el suelo.
Los materiales e instalación de protección profesional contra corrientes de aire en todo el hogar podría costar alrededor de los 200 euros, sin embargo, puedes ahorrar anualmente 30 euros en tus facturas de energía.
También puedes ahorrar 19 euros al año asi como 70 kg de emisiones de dioxido de carbono por la instalación de un excluidor de tiro de chimenea. Ahorras dinero y plástico.
3.- Ajustar el termostato para ahorrar energía en invierno
Evita que tu hogar se caliente más de lo necesario con la instalación de los termostatos de ambiente. Muchos usuarios encienden la calefacción hasta que el área (habitacion) alcanza la temperatura que fijaste y posteriormente la apagan hasta que disminuye la temperatura.
Lo ideal es que ajuste el termostato a una temperatura baja que sea cómoda para ti, generalmente oscila entre los 18 y 21 °C. Tu hogar se calentará a la temperatura que estableciste por eso no es necesario subir el termostato cuando haga frío en el exterior.
Podrías ahorrar 67 Euros en tus facturas de calefacción y 310 kg de dioxido de carbono al año si bajas el termostato de tu habitación solo un grado.
4.- Mantener el calor con aislamiento
Ya tienes algunos consejos para controlar la calefacción en tu hogar pero cómo mantienes el calor adentro de tu casa.
Una casa sin aislamiento pierde alrededor de un tercio de calor mediate las paredes o pisos. Asegurarse de tener un buen aislamiento te ayudará a conservar el calor. Si vives en un bungalow, una casa o un piso de planta baja, tal vez estés perdiendo calor por el piso o el techo, asi que aislar debajo del piso y la parte superior de tu hogar reduciría el consumo de energía y a perder calor.
5.- Reemplazar la caldera
Si tienes una caldera con un uso de más de 10 años y no esta funcionando al 100% es recomendable considerar reemplazarla por una más moderna y que trabaje energéticamente más eficiente.
El costo del reemplazo puede variar, si es un reemplazo sencillo de la caldera de gas, una caldera de aceite u otra.
6.- Mantener el agua más caliente con el aislamiento de tuberías.
El aislamiento consiste en recubrir las tuberias expuestas entre el cilindro de agua caliente y la caldera con un tubo de espuma. Por eso necesitas elegir el tamaño correcto y deslziarlo por las tuberías, de hecho puedes hacerlo tu mismo o sin dificles de alcanzar, es mejor contratar a un profesional.
Esto mantiene el agua más caliente por más tiempo, reduce la cantidad de calor que se pierde por las tuberías y la energía que requieres para calentar el agua.
7.- Apagar el modo de espera.
Recuerda apagar los electrodomésticos en modo de espera, de hecho casi todos los aparatos se pueden apagar sin interferir en su configuración. Con esto podras reducir fácil y rápidamente la cantidad de energía.
8.- Colocar paneles reflectores detrás de los radiadores.
Una excelente opción de bajo costo y de ahorro de energía en climas fríos es utilizando los paneles reflectores del radiador; porque al fijarlos en la parte posterior estos reflejan el calor hacia la habitación y no dejan que el calor salga mediante una pared externa.
9.- Utilizar luces de bajo consumo.
Otra opción para ahorar energía en invierno es sustituyendo la iluminación antigua por aquellas de bajo consumo como los focos LED. Hay diferentes tamaños y formas. Si en un hogar promedio se sustituyen todas las bombillas por luces LED, se podría ahorrar al año hasta 45 euros promedio. Además, recuerda apagar la luces cuando no la esté usando.
10.- Ahorrar agua = Ahorrar energía
La producción de agua caliente en los hogares durante el invierno se incrementa y asi mismo sucede con la energía. Si logras ahorrar el consumo de agua también lo harás con la energía. Por eso recomendamos, tomar duchas cortas, cerrar los grifos mientras se cepilla los dientes, utiliza agua fría cuando pueda en lugar de la caliente, asegurate de que el lavavajillas y las lavadoras estén llenos antes de usarlo.