Aislamientos térmicos
El aislamiento es una parte importante de cualquier hogar. No solo retiene el calor durante el invierno al restringir el flujo de aire, sino que también reduce el costo de calefacción y refrigeración durante todo el año. Durante más de un siglo, la mayoría de las casas nuevas se construyeron con aislamiento de fibra de vidrio, pero esto puede causar muchos problemas de salud. Si está construyendo una casa nueva o remodelando en un futuro cercano, pruebe uno de estos tipos de aislamientos térmicos como una alternativa ecológica de construcción para que su hogar sea seguro y saludable.
Alternativas ecológicas de aislamientos térmicos:
Algodón / mezclilla
Como el algodón es un recurso natural y renovable, es una de las opciones de aislamiento más ecológicas del mercado. Los restos de mezclilla azul sobrantes se trituran y se reciclan en bloques gruesos que encajan en sus paredes como fibra de vidrio. Para que sea seguro para los humanos y el medio ambiente, las empresas tratan el algodón con una solución de borato, por lo que el aislamiento no es inflamable.
El algodón también es un repelente de insectos natural, no contiene formaldehído y no causa problemas respiratorios. Sin embargo, en comparación con la fibra de vidrio, es increíblemente caro y cuesta casi el doble.
Lana de oveja
La lana de oveja no solo es ignífuga, sino que el material puede mantener su hogar caliente de la misma manera que ayuda a las ovejas a sobrevivir a temperaturas frías. En los últimos años, los científicos han descubierto cómo aplicar las propiedades aislantes de la lana de oveja a la construcción de viviendas.
Las fibras de lana comprimidas forman millones de pequeñas bolsas de aire, y la capa exterior es resistente al agua mientras que la capa interior absorbe la humedad. Esto le ayuda a generar calor al tiempo que evita la condensación y mantiene su hogar caliente en invierno y fresco en verano.
Cuando use lana de oveja, no tendrá que ajustar su sistema de calefacción y enfriamiento con frecuencia, y eso le ahorrará energía y dinero.
Aerogel
Descubierto por el científico Samuel Stephens Kistler en 1931, es uno de los mejores materiales para aislamientos térmicos, conocido también como humo helado, humo sólido, humo blanco o humo azul. Ha sido utilizado para la industria aeroespacial desde la década de los 60 y actualmente se espera que abra caminos en el mundo de la construcción.
Los materiales utilizados para la fabricación de los aerogeles son base de sílice (el más habitual), óxido de cromo, alúmina, carbono o estaño. Se obtiene un material sólido de muy baja densidad a partir del intercambio de un componente líquido por un gas. Su densidad es superior por 15 veces a la del aire, una porosidad no inferior al 90% (tamaño de poros entre 4 y 20 nanómetros de diámetro) que se transforma es una menor conductividad térmica de cualquier sólido conocido.
Se obtienen resultados comparables a los aislamientos térmicos habituales usados en construcción, es decir, minimiza los 3 métodos de transmisión de calor: la conducción, la convección y la radiación. Es incombustible, resiste altas presiones y temperaturas, es de aspecto traslúcido, de gran rigidez, aunque es bastante frágil.
Icynene
Una de las alternativas de aislamiento para el hogar más fuertes, Icynene es una espuma en aerosol hecha de aceite de ricino que se expande aproximadamente 100 veces su volumen cuando se rocía en una pared o techo. No solo sella fugas y corrientes de aire, sino que también cancela el ruido.
Durante el proceso de formación de espuma, Icynene atrapa en pequeñas burbujas de aire y, cuando la espuma se seca, el aire permanece en su lugar. Por eso el aislamiento funciona tan bien. Sin embargo, los poderes de sellado de Icynene son tan fuertes que debe instalar un sistema de ventilación. Debido a los requisitos adicionales, los costos iniciales de instalación de Icynene son elevados. Sin embargo, reducirá su factura de energía de manera tan drástica que, a la larga, ahorrará dinero.
ThermaCork
En realidad, esta opción tiene una huella de carbono negativa. Es natural, renovable, reciclable y biodegradable, además anula el ruido y está libre de toxinas. El aislamiento de corcho reducirá drásticamente el consumo de energía y sus cualidades de ahorro de energía durarán décadas, mucho más que la mayoría de las opciones. Esto se debe al alto valor de aislamiento, la estabilidad y la reducción del puente térmico del corcho.
El corcho es increíblemente estable y puede soportar variaciones térmicas importantes, entre (-) 292 grados F a (+) 248 grados F. Es hipoalergénico y libre de todas las toxinas domésticas, todo mientras previene el moho por su capacidad de “secarse” las capas. Es alto en el rango de aislamiento (R-4 por pulgada), reduce los puentes térmicos y su resistencia térmica no disminuye con el tiempo como la espuma sintética. Tiene un excelente aislamiento acústico, es dimensionalmente estable y resistente a la compresión.
Celulosa
Si está buscando minimizar las toxinas en su casa, la celulosa es una buena opción. Hecho de papel de periódico reciclado y otros papeles, es seguro de instalar. El uso de este tipo de aislamiento significa que el papel de sus paredes no llegó a un vertedero para liberar gases de efecto invernadero nocivos.
Cuando se trata de aislamiento, no existe una elección correcta o incorrecta. Pero hay muchas opciones diferentes con varias cualidades, buenas y malas. Asegúrese de sopesar los pros y los contras de cada uno para encontrar el aislamiento que funcione mejor para usted y su hogar.
Un material recién elaborado por un grupo de ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Norte de Texas desarrollaron una nueva espuma de construcción ecológica a partir de ácido poliláctico a base de maíz con celulosa. Ya se realizaron las actividades para probar su tecnología y desarrollo en el laboratorio, solo tiene que pasar por pruebas en la industria de la construcción para determinar su viabilidad.
Síguenos en las redes sociales: