Basura espacial
Una startup japonesa llamada Sumitomo Forestry se está asociando con la Universidad de Kyoto para desarrollar los primeros satélites del mundo hechos de madera para 2023 en un esfuerzo por reducir la basura espacial.
¿Es posible acabar con la basura espacial?
Los satélites de madera se quemarían sin liberar sustancias nocivas a la atmósfera cuando regresen a la Tierra. Esto debería minimizar la cantidad de basura espacial que se ha estado acumulando en órbita durante las últimas décadas, eso piensan los investigadores.
“Estamos muy preocupados por el hecho de que todos los satélites que vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra se queman y crean pequeñas partículas de alúmina que flotarán en la atmósfera superior durante muchos años”, dijo Takao Doi, profesor de la Universidad de Kyoto y astronauta japonés.
“Eventualmente afectará el medio ambiente de la Tierra”.
“La siguiente etapa será desarrollar el modelo de ingeniería del satélite, luego fabricaremos el modelo de vuelo”, agregó el profesor Doi.
Como astronauta visitó la Estación Espacial Internacional en marzo de 2008.
Durante esta misión, se convirtió en la primera persona en lanzar un bumerang en el espacio que había sido diseñado específicamente para su uso en microgravedad.
¿Es posible acabar con la basura espacial?
El proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas. El equipo está investigando actualmente cómo varios tipos de madera podrían soportar las condiciones extremas del espacio exterior. El material a base de madera debe ser muy resistente a los cambios de temperatura y a la luz solar. Después de la selección de la madera, se diseñará un prototipo para probar la tecnología.
Si todo va de acuerdo con el plan, la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry planean haber desarrollado el primer satélite hecho de madera en algún momento de 2023.
A medida que se lanzan más satélites a la atmósfera, la basura y los desechos espaciales se están convirtiendo en una preocupación creciente entre los expertos. Según el Foro Económico Mundial (WEF), hay casi 6.000 satélites que giran alrededor de la Tierra, y alrededor del 60% de ellos están extintos (basura espacial). La firma de investigación Euroconsult estima que se lanzará una media de 990 satélites cada año durante los próximos diez años, independientemente de su masa.
Si quieres nos puedes enviar tu artículo donde después de revisarlo, se publicará con tu nombre.
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.
Lea más sobre las últimas noticias en avatarenergia.com