Uno de los motivos por los cuales en España es necesario instalar un biodigestor, es para reducir drásticamente el consumo de gasto energético que se genera, a su vez contribuir con el bienestar del medio ambiente. De modo que los intereses por querer llevar este sistema que aprovecha los desechos naturales para producir energía renovable es una decisión que muchos están dispuesto a tomar.
El sistema biodigestor resulta tan ventajoso desde varios puntos de vista, principalmente por el mencionado en cuanto al ahorro energético, futuras deudas y malos ratos, cubrir estas necesidades por un tiempo prolongado es lo realmente beneficioso, pero además existen otros puntos a favor. Su destacado funcionamiento además de generar energía renovable y barata, también beneficia la salud y el bienestar familiar.
El biodigestor es la clave para el reciclaje, un recurso único para la generación de energía renovable, un tratamiento especial en la explotación de desechos orgánicos de las agropecuarias, una implementación masiva contra la basura y sin duda alguna la mejor forma de disminuir la carga contaminante a nivel mundial. Así que la pregunta es, ¿Cuánto cuesta instalar un biodigestor y cuáles serían los beneficios?
Precio y presupuesto de instalación de un Biodigestor
La instalación de un biodigestor varía de acuerdo a las necesidades y capacidad requerida.
Si está necesitando un biodigestor para uso personal – individual o familiar el precio puede estar variando entre 500€ a 1600€, de bajo costo con dimensiones pequeñas para su fácil ubicación. Este pequeño biodigestor en casa puede ser muy útil con respecto a su funcionalidad. El biogás que genera puede ser empleado como combustible en la cocina, también como calefacción o iluminación.
Ahora bien, un biodigestor de mayores capacidades corresponde a un sistema de media escala específico para empresas y colectivos, su presupuesto puede variar entre 1.500€ a 30.000€. Los usuarios comunes de este biodigestor de media escala son los agricultores, ganaderos, colegios, restaurantes y comunidades de hasta 540 vecinos.
Un detalle referencial en cuanto a presupuesto de un biodigestor con las siguientes dimensiones: 2.5m de alto y 3m de alto por 3m de ancho, y depósitos de 1000L o de 3000L para carga de material de alimentación del digestor y descarga del fertilizante, se valora en 9.800€ sin iva. Generando una capacidad diaria para 600 personas, equivalente a 18m3 de biogás por día; la energía térmica equivalente es de 105 kWh por día; y la energía eléctrica con una potencia de generador de 5kW puede generar hasta 26 kWh por día, recogiendo 180 Kg de residuos de cocina para su funcionamiento.
Un presupuesto completo incluye la instalación del equipo, asesoramiento sobre su funcionamiento y uso del digestor, también debe cubrir el fogón de cocina para consumir el biogás y los depósitos tanto el de material de alimentación como el de descarga de fertilizantes.
Aparte del presupuesto que implica la instalación en si del biodigestor, existen otros gastos que debe considerar a la hora de instalar, éstos, referente a la bomba de riego del fertilizante, generador de electricidad, lámparas de biogás para la generación de luz o calor, triturador para el tratamiento de desechos de cocina, entre otros.
Algunas características técnicas:
Es importante entender que para generar 5.500 litros de biogás al día, es necesario recolectar 180 kg de residuos de cocina para una duración de 78 horas de cocina. En cuanto al uso de estiércol bovino o equino se necesitan 300 kg para generar diariamente 12.000 litros de biogás, equivalente a 70 kWh de energía térmica o 17 kWh de energía eléctrica.
En el uso de guano de aves, se necesitan 130 kg, para generar 10.400 litros de biogás por 45 horas de cocina, equivalente a 61 kWh de energía térmica o 15 kWh de energía eléctrica. En cuanto a excretas humanas, se necesitan 160kg para producir 9.600 litros de biogás por 42 horas, equivalente a 56 kWh de energía térmica o 14 kWh de energía eléctrica.
Si usa residuo vegetal, se necesitan 325 kg para generar 16.250 litros de biogás por 71 horas, equivalente a 95 kWh de energía térmica o 23 kWh de energía eléctrica.
Todo biodigestor debe instalarse sobre una base cimentada, con buen espesor en estructuras de hierro para permitir la estabilidad del equipo, el presupuesto de esta base se puede conseguir entre 500€ a 600€.
No subestime estos gastos, el periodo de amortización se calcula según su uso y dimensiones. El sistema de media escala estima entre 6 a 8 años dependiendo de la utilización del combustible, del gas o de la energía generada. Los sistemas más pequeños estiman 3 años de amortización.
¿Qué beneficios ofrece un biodigestor?
Éste equipo es un sistema de funcionamiento sencillo, que permite aprovechar la materia orgánica para gestionar el biogás que obtiene, reduciendo así el gasto energético generando energía renovable.
Su uso se convierte directamente en una herramienta de mitigación de la contaminación, manejando correctamente los residuos, evitando la deforestación, produciendo fertilizantes naturales y evitando el uso de químicos. También existen beneficios indirectos como son salud, higiene, aumento de producción agropecuaria y tratamiento adecuado de residuos.
Realmente los costes de instalación frente a todo esto resulta ser de muy bajo costo, es decir, economico.
Básicamente su funcionamiento es sencillo, por lo general se introducen los residuos orgánicos a través de los depósitos de alimentación, donde el residuo va fermentando y generando biogás. El biogás generado se recoge en un depósito flexible que conecta con un quemador final para aprovechar este combustible como energía térmica. Por otro lado, el fertilizante se extrae y se reutiliza.