La compañía de reciclaje de desperdicios de alimentos Warrens Group dijo que es posible que más de 10 toneladas de calabazas para generar energía renovable terminen en sus instalaciones en el condado de Durham, Reino Unido.
La compañía reciclará las calabazas para abastecer su gran flota de camiones de recolección y calentar los hogares de las personas.
La organización benéfica ambiental Hubbub predice que este año se desperdiciarán 12,8 millones de calabazas en el Reino Unido. Kevin Quigley, director de ventas de Warrens Group, incita a la gente para que recicle sus calabazas y así producir energía renovable.
“Después de que termina Halloween, la mayoría de las calabazas se tiran a un vertedero o en un montón de abono”, dijo Quigley, “eso es una gran cantidad de desperdicio cuando se pueden convertir en algo mucho más sostenible, como energía renovable.
“Utilizamos la flota de vehículos de la empresa para la recolección y aprovechar los desperdicios de alimentos. Con eso, los desechos de calabazas para generar energía renovable se introducen en nuestros digestores anaeróbicos que están a rebosar de bacterias que más tarde las descomponen.
“Por otra parte las calabazas se descomponen, se desprenden del gas metano que posteriormente puede generar un biocombustible ecológico. Utilizamos este combustible donde abastecemos la flota de la empresa y lo demás es para la Red Nacional y así dar calor a las casas de las personas que prefieran energía limpia.
“Deducir cuánta energía se puede producir solo con los desperdicios de calabaza…, por ejemplo, 10 toneladas de desperdicios de calabaza cinco días a la semana pueden llegar a ser suficientes para producir electricidad para unos cien hogares. Es una opción mucho mas factible que si estuvieran abandonadas en un basurero “.
La estación de llenado de biometano de Warrens Group es capaz de alimentar 200 vehículos por día, lo que garantiza que no haya pérdidas en las transmisiones de gas desde la conversión hasta el llenado. Los camiones dependen del biometano y generan un 84% menos de dióxido de carbono que el diésel, según la firma.
El usar tecnologías vanguardistas e inteligentes puede colaborar a incrementar la eficiencia y la productividad en el sector de la gestión y del reciclaje de desperdicios, reduciendo los costos de la mano de obra, transporte y daño medioambiental.”
Con los sensores inteligentes, las tecnologías digitales en Big Data y las aplicaciones de los móviles se han dado soluciones que pueden revolucionar el sector del tratado de la basura.
Ahora mismo hay diversas opciones orientadas a solventar los problemas de las compañías de residuos, a tratar de mejor forma la recolecta y el posterior reciclaje de toda clase de desperdicios.
Síguenos en las redes sociales