Como Hacer Mascarillas Caseras
Al principio de los brotes de la pandemia de Covid-19 el uso de mascarillas era solamente una recomendación para todos los ciudadanos, pero al incrementarse el peligro se anunció que era obligatorio llevar mascarilla en los taxis, transporte publico, aviones y barcos; poco a poco se fueron agotando las desechables y muchas personas optaron por hacer mascarillas caseras para estar protegidas y utilizar materiales que podían tener en casa y así disminuir los costos.
En este articulo te mostraremos algunos ejemplos de como hacer mascarillas caseras que puedes desinfectar y reutilizar cada vez que salgas de casa.
¿Por Quienes son recomendadas estas mascarillas caseras?
Estas opciones para hacer mascarillas caseras son recomendadas por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Ministerio de Industria y Comercio de España y por The Whashington Post.
¿Que Material se Puede Usar Para saber como hacer Mascarillas Caseras?
El Ministerio de Sanidad de España ha recomendado para la fabricación de mascarillas artesanales, que el material utilizado sea filtrante, como por ejemplo Textil no Tejido (TNT), que tenga de espesor 0.3 – 0.5 milimetros.
Este tipo de material es comunmente utilizado gamuzas, batas y bolsas de telas, pero la mas aconsejable es la gasa convencional, ya que su material es bastante biocompatible con la piel humana.
Recomendaciones para la Fabricación correcta de como hacer Mascarillas Caseras
- Mas Mascarillas caseras deben cubrir la nariz, boca y también el mentón, Siempre que se utilicen deben tener mucho cuidado que que cubra muy bien estas partes del cuerpo para evitar contagios.
- Estas Mascarillas o tapabocas caseros deben lavarse después de cada uso con agua caliente y jabón.
¿Se deben tener Habilidades de Costura?
No es obligatorio es saber coser ni tener maquina de coser, aquí te mostraremos las opciones desde la mas sencilla a la mas compleja para que escojas la opcion que mas te guste y puedas hacer con facilidad, lo importante es que puedas fabricar tus mascarillas caseras y protegerte.
Estos Son las opciones de mascarillas caseras que te mostraremos hoy.
Mascarilla Casera Fabricada con camiseta Vieja
Materiales necesarios para hacer mascarillas caseras:
- Camiseta Vieja
- Tijeras
Pasos para su Fabricación
- Corte una camiseta por la parte de abajo dejando aproximadamente 18 centímetros de altura.
- Cuando ya este realizado el corte, debes cortar ahora un rectángulo de 15 centímetros de ancho y desecharlo.
- Las dos partes finas que te quedaran de la pieza cortada serán los sujetadores, separalas realizando un corte y hazle un nudo ajustándolas a la medida que quede cómoda para ti.
- Opcional: Puedes cortar doble tela y en el centro agregar un filtro de café o quizás una gasa de cura para tener menos filtración y mas seguridad.
Mascarillas Caseras de Bandana
Este tipo de mascarillas es facil de hacer ya que no requiere ningun tipo de costura.
Materiales para Su Fabricación
- Pañuelo o Bandana ( tela de algodon cuadrada de 50 centimetros aproximadamente)
- Tijeras
- Gomas de Pelo
- Gasa para cura comprada en farmacia o filtro para cafe
Pasos para su Fabricación:
- Debes Cortar el filtro o doblar la gasa si es la que estas utilizando.
- Hacer un doblez a la bandana o pañuelo por la mitad.
- En el medio de la bandana doblada debes colocar el filtro o la gasa, después de esto debes plegar la parte superior y luego la inferior.
- En los extremos de la bandana doblada debes colocar dos gomas de pelo; debe existir una separación entre ellas de aproximadamente 15 centímetros.
- Mete Hacia adentro las partes sobrantes, puedes darle unas puntadas manuales para asi queden fijas.
- Con la parte que queda sobrando hacia adentro colócate la mascarilla y extiéndela hasta que te cubra perfectamente de la nariz al mentón.
Como Colocarse, usar, quitarse y desechar las mascarillas caseras según la OMS (Organización Mundial de la Salud)
- Debes lavarte las manos con desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón antes de ponerte una mascarilla.
- debes cubrirte completamente la nariz, boca y mentón, y verificar que no quede ningún espacio libre entre las mascarillas caseras y la piel.
- Debes evitar lo mas que sea posible tocar tu mascarilla mientras la tengas puesta, si en algún caso lo haces, debes lavar inmediatamente tus manos con desinfectante a base de alcohol o agua y jabón.
- Debes lavar y desinfectar las mascarilla caseras con detergente y agua que este a una temperatura entre los 60º y 90º.
- Sumergir las mascarillas por aproximadamente 30 minutos en una disolución de lejía. Después debes lavarla bien con agua y jabón para eliminar cualquier resto de lejía y dejar secar.
Esperamos que esas dos opciones practicas y sencillas te sirvan para fabricar tus mascarillas caseras y así mantengas protegidos a tus familiares en estos tiempos difíciles de Covid-19.
Si tienes alguna opción sencilla para hacer estas mascarillas y quieres compartirla con nosotros, comunícate a través de nuestro formulario o entra a alguno de nuestros grupos digitales ya se en telegram o whatsapp o simplemente hazlo saber en los comentarios y nosotros nos comunicaremos contigo.
En este artículo has podido leer de Como Hacer Mascarillas Caseras.