¿Cómo hacer un jardín vertical?
¿Necesitas ahorrar espacio en tu terraza? ¿Quieres tener un jardín en casa pero no cuentas con mucho espacio? cual sea tu caso te presentamos una idea de bricolaje muy buena: ¡Jardín vertical!
Las personas que viven en ciudad, apartamentos, comúnmente están limitados de espacios para crear jardines. Pero, ¿Cómo hacer un jardín vertical?, si eres de los que tienes bastante espacio pero no quiere ocupar todo el área en jardinería, esta idea es para ti.
Pero, ¿Cómo hacer un jardín vertical?
Los jardines verticales son lugares perfectos donde plantar tus hierbas aromáticas, algunas especies vegetales u otra de tu preferencia que no requiera de tanto espacio para desarrollarse. Tener un jardín vertical en casa además de proporcionarte sensación de bienestar, purifican el aire y reducen la temperatura ambiente.
Muchas personas crean su jardín vertical a partir de botellas de plástico, cualquier otro material reciclable resistente o con madera. En este caso te presentaremos una idea de como hacer un jardín vertical con tablas de madera.
Todo lo que necesitas para crear tu jardín vertical es:
- Paletas viejas recicladas
- Papel de lija
- Pintura natural a base agua para madera y pinceles (opcional)
- Un metro o regla para tomar medidas.
- Unos clavos y un martillo
- Hoja de mantillo (debe tener agujeros muy pequeños para dejar pasar el agua superflua cuando riegue las plantas)
- Tierra vegetal
- Plantas, flores, hierbas aromáticas(tu decides qué plantas desea poner en su propio jardín vertical)
- Agua
- Residuos de café: ¡Es un fertilizante natural muy eficiente!
¿Cómo hacer tu jardín vertical?
En la siguiente imagen te presentamos las medidas a considerar para crear tu estructura de madera, al tener lista la base y fijarla con clavos procede con el próximo paso.
Una vez tengas lista la estructura de madera, debes colocar la paleta en el suelo (mejor si está encima del periódico) y frotarla muy bien con el papel de lija para que en la madera no haya astillas. Después de lijar, utiliza un cepillo limpio para quitar todo el polvo de la madera, es decir, no debe quedar residuos de aserrín.
El proceso de lijado y limpieza de la madera, se hace para hacer estética la estructura, ya que posteriormente puedes aplicarle barniz o la pintura de color si deseas y el material lo absorba correctamente. Entonces, una vez hayas preparado la madera puedes proceder a la aplicación del barniz, dejas secar y vuelves a colocar otra capa de producto. Cuando termines la primera capa de pintura, tendrás que esperar un poco antes de pasar a la segunda y el tiempo de secado varía según el producto.
Al terminar el proceso de secado de la pintura, deberás crear las bolsas que contendrán tus plantas, y para eso, deberás utilizar la hoja de mantillo.
Toma el metro y mide las dimensiones de los rectángulos vacíos de la estructura. Luego, plasma esas medidas en la hoja de mantillo, córtalas y fíjalas en la madera con pequeños clavos y el martillo.
Para el área superficial con una hoja de mantillo será suficiente, sin embargo, para la parte inferior deberás plegar la hoja varias veces para poder darle un soporte sólido a tus plantas.
Ve al vivero mas cercano y pregúntale al productor cuales plantas son las mas adecuadas para plantar según la temporada.
Al tener las plantas en tus manos, las insertarás con sus raíces en las bolsas, agregarás la tierra vegetal bio y luego riégalas con un poco de agua. El compost que puedas hacer en casa también sirve como fertilizante para tu jardín vertical.
Si observas que las plantas parecen hundirse justo después de haberlas plantado, no te preocupes, no pienses que necesitan más agua, solo deja que se adapten al clima, el suelo y la ubicación. Riega tu jardín vertical a diario y verás como tus plantas crecerán y brillarán.
Ventajas de los jardines verticales
- Los jardines verticales purifican el aire.
- Aumenta la sensación de bienestar.
- Reduce la temperatura ambiental, el estrés y aumenta la productividad.
- Los espacios verdes muestran un mayor tiempo de residencia.
- Las paredes o jardines verticales agregan valor.
Si tienes alguna opción sencilla sobre como hacer un jardín vertical con otros materiales y quieres compartirla con nosotros, comunícate a través de nuestro formulario o entra a alguno de nuestros grupos digitales ya sea en telegram, whatsapp o simplemente hazlo saber en los comentarios y nosotros nos comunicaremos contigo.