Contenido del Articulo
Consumo eléctrico
Con la llegada del invierno y el frío es común que hagamos un mayor uso de la calefacción y de todo tipo de sistemas de calefacción para mantener nuestro hogar siempre caliente y con un ambiente confortable. Un gesto aparentemente inofensivo que si no realizamos con prudencia o siguiendo una serie de recomendaciones para un correcto uso puede suponer un gran derroche de energía y, por consiguiente, de dinero.
Pequeños gestos diarios o cambios en nuestro comportamiento puede suponer a la larga una gran diferencia si no queremos que a final de mes nuestra factura de luz se dispare de manera considerable.
Para ahorrar en el consumo eléctrico durante este frío invierno contamos con la ayuda de tarifasdeluz.com, un comparador de tarifas de luz y compañías eléctricas baratas que nos ayuda a encontrar la mejor tarifa acorde a nuestras necesidades y aquella compañía con la que podamos conseguir un ahorro significativo en nuestra factura eléctrica. Dicho esto, a continuación os traemos una selección de consejos para ahorrar energía en casa.
Consejos para reducir el consumo eléctrico en casa
Gestos aparentemente inofensivos como, por ejemplo, tener excesivamente alta nuestra calefacción a lo largo del día, no contar con un buen sistema para proporcionar a nuestro hogar esa calidez que sin duda necesita durante el invierno o no hacer un buen uso de esta puede suponer un importante derroche de energía.
Lo mismo ocurre a la hora de utilizar la lavadora o la secadora, un electrodoméstico al que seguro le damos un mayor uso durante el invierno, y del que tenemos que hacer un uso eficiente. Para prevenir en la medida de lo posible un mal uso o un consumo excesivo de energía, coge papel y lápiz y toma nota de los consejos que te damos seguidamente para ahorrar dinero en tu factura de la luz.
Aprovecha al máximo la luz solar
El sol es la energía más barata y limpia que existe para calentar nuestro hogar o para realizar todo tipo de tareas domésticas. Por ello, siempre que tengamos ocasión, hagamos uso de esta durante las horas que se encuentre disponible. A pesar de que en invierno no podamos disfrutar del sol con toda su intensidad o durante muchas horas, tenemos aún toda la mañana para aprovecharlo al máximo.
Por ello, levanta las persianas y recoge las cortinas de todas las estancias de tu hogar y deja que este caliente cada espacio de tu casa. Si lo aprovechas con toda su intensidad verás como no necesitas hacer tanto uso de la calefacción o de los radiadores. Lo mismo ocurre a la hora de secar tu ropa tras el lavado, si no te corre prisa, es mejor dejarla secando al sol que utilizar la secadora.
Mantén una temperatura adecuada en casa
Para sentirnos a gusto en nuestra casa no es necesario tener la calefacción a toda potencia durante todo el día pues, con ello, lo único que hacemos es disparar nuestro consumo eléctrico. Los expertos recomiendan que tener la vivienda a una temperatura comprendida entre los 19 y los 21 grados es suficiente para soportar hasta el más frío invierno.
Además, no olvidemos que cada grado de más que subamos a la calefacción, esto supone un gasto extra de energía situado entorno al 7%. Utilizar la calefacción durante las horas que realmente la necesitemos o hacer uso de sistemas adicionales como los termostatos que controlen y regulen su uso son otras medidas para ahorrar en esta partida.
Controla el aislamiento y ventilación de la vivienda
Está comprobado que no contar con una vivienda correctamente aislada supone al año un importante derroche de energía que, literalmente, estamos desperdiciando. Para evitar en la medida de lo posible esta pérdida de energía, revisa que las ventanas de tu vivienda cierren correctamente y que se encuentran perfectamente selladas.
En cuanto a la ventilación de las estancias del hogar, aunque es algo muy necesario y recomendable todo el año, debemos recordar que especialmente en invierno no se debe realizar por más de 10 minutos. Ventilar por pocos minutos las estancias es más que suficiente para renovar completamente el aire de la habitación y no perder el calor ganado a lo largo del día.
Haz un buen uso de los electrodomésticos
Dependiendo de las horas en las que utilicemos los electrodomésticos podemos conseguir un importante ahorro de energía a largo plazo sin renunciar por ello a sus prestaciones. Evitemos por ello la franja horaria de la noche para hacer uso, por ejemplo, de la lavadora o la secadora pues es el momento del día en que la electricidad vale más cara.
Intentemos también utilizarlas cuando hayan alcanzado su máxima capacidad, lo mismo sirve para el lavavajillas, y no para limpiar o lavar unos pocos elementos. Si vamos a comprar un nuevo electrodomésticos también es interesante apostar por aquellos que sean más respetuosos con el medioambiente o cuenten con el modo ecológico.
Revisa los electrodomésticos y sistemas de calefacción
Por último, es recomendable revisar periódicamente el funcionamiento y buen uso de todos nuestros electrodomésticos y sistemas de calefacción, nos ahorrará un consumo eléctrico innecesario. Limpiar y poner apunto aquellos aparatos que requieran de un pequeño mantenimiento por nuestra parte o contar con un técnico que ajuste los sistemas puede también ayudarnos a ahorrar en el consumo eléctrico.
Sistemas como el aire acondicionado, por ejemplo, necesitan de una limpieza periódica de sus filtros pues, de no hacerlo, este puede terminar por fastidiarse o bien no ofrecer toda la potencia que realmente necesitamos. Como podemos comprobar, un pequeño gesto que de llevarlo a cabo puede suponer una importante diferencia.
Si tienen algún proyecto para compartir o conocen a alguien, se pueden poner en contacto con nosotros
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.
Lea más sobre las últimas noticias en avatarenergia.com