En una época en la que los consumidores están atentos a la responsabilidad social y ambiental de las empresas, es ideal que puedas convertir tu negocio en una empresa eco friendly, si tus prácticas actuales no van de la mano con el ambiente.
Tal vez pienses que convertir tu negocio en una empresa eco friendly puede ser muy costoso y consumirte mas tiempo de lo que esperas, pero los clientes están cuidando al planeta y es momento que tu modelo de negocio sea más rentable y también puede ser amigable con el medioambiente.
Tips para convertir tu negocio en una empresa eco friendly
Notificale a tus trabajadores:
La idea es informar a tus empleados el porqué vas adoptar este nuevo modelo de negocio y los objetivos que quieres alcanzar con esto, ya que, ellos son los que te ayudarán a que las prácticas y procesos se desarrollen en base a esos objetivos sostenibles.
Consigue proveedores ecológicos:
Dependiendo del sector al que pertenezca tu negocio, busca tu materia prima con proveedores ecológicos, e incluso puede ser desde materiales de oficina hasta como transportes tus productos. ¿Porque? es ilógico que tu empresa lleve a cabo prácticas sostenibles pero tus proveedores no.
Al momento de buscarlos asegurate de que sus productos se fabriquen de manera sostenible, si estan hechos de material reciclado, renovable o si son compostables, si contienen ingredientes tóxicos, o si hay exceso de embalaje.
Además de conseguir proveedores, también puedes crear alianzas con otras empresas eco friendly, las acciones en conjunto hacen más que individuales.
Difunde tu nueva política verde:
Prepara un plan de marketing para difundir tu nuevo modelo de negocio sostenible, asi tus clientes podrán tener conocimiento de esto, y además te ayudará al posicionamiento de tu marca y por supuesto a las ventas. También, todos aquellas personas que estén comprometidos con el ambiente y la ecología, apoyarán tu negocio.
Aprovecha al máximo todos los residuos y prioriza suministros reutilizables:
Una de las ventajas al convertir tu negocio en una empresa eco friendly es que requiere menos inversión en materia prima, pues, la idea es que aproveches los residuos que se generen en tus procesos.
Con respecto a los suministros reutilizables: ciertos suministros de oficina, como bolígrafos y notas adhesivas, contribuyen a los desechos de los vertederos más de lo que crees, por eso, puedes reemplazar sus bolígrafos tradicionales con bolígrafos que pueden recargar su tinta. También puede comprar pizarras de borrado en seco o alentar a los empleados a tomar notas digitales, en lugar de usar notas adhesivas.
El reciclaje debe ser el pilar fundamental:
Esta es una de las actividades principales si quieres convertir tu negocio en una empresa eco friendly, pues, sabemos que en todas las instalaciones se generan toneladas de papel y cartón anualmente. Asi que podrías por empezar a incluir contenedores para la clasificación de materiales y asi darle el uso correcto.
Con esta acción alentas tanto a los empleados como a los clientes a participar en las prácticas ecológicas de tu empresa.
Utiliza equipos de alta eficiencia energética:
Otro elemento clave para convertir tu negocio en una empresa eco-friendly; es implementar tecnología que sea respetuosa con el medio ambiente y que por supuesto no repercuta negativamente en la productividad de los empleados.
También puedes registrarte para una auditoría energética comercial gratuita. En muchos países hay programas patrocinados por servicios públicos locales para ayudar a las empresas a evaluar dónde se encuentran y qué pueden hacer para obtener eficiencia energética.
Por ejemplo: invertir en electrodomésticos de bajo consumo, reemplazar bombillas incandescentes por LED, instalar temporizadores en las luces, limpiar y reemplazar regularmente los filtros de aire,
Adquiere mueblería de segunda mano:
Ahorras dinero y le das una segunda oportunidad a artículos de calidad que podrían terminar en un vertero, por lo que estarías ayudando al medio ambiente. Además, evitas el proceso de fabricación de muebles nuevos.
Dona los equipos que ya no vayas a utilizar:
Si tu negocio va a reemplazar los electrodomésticos, muebles o productos electrónicos, considera donar estos artículos a organizaciones benéficas en lugar de llevarlos al basurero. Un vertedero no solo te cobrará por dejar artículos más grandes, sino que estos artículos crean más desechos para el planeta y contaminan el aire.
Cambia los plásticos de un solo uso por reciclables o compostables:
Si es propietario de un restaurante, una cafetería o una cafetería, es posible que dependa en gran medida de los artículos de un solo uso para los pedidos para llevar y a domicilio. Para ayudar a mantener el exceso de desechos plásticos fuera de los vertederos y océanos, compre platos y cubiertos compostables o reciclables para estos pedidos. Del mismo modo, si es dueño de un minorista, podría considerar reemplazar las bolsas de plástico de un solo uso por bolsas reutilizables.
Al cambiar a materiales compostables cuando corresponda, reducirá la huella de carbono de su negocio.
Los pequeños gestos hacen más, por ejemplo:
- Apagar la luz y los equipos electrónicos cuando no estén en uso.
- Utilizar el aire acondicionado solamente cuando se requiere.
- Reducir los artículos de plástico.
- Ahorrar el agua en los servicios.
- Incluir movilidad eléctrica para transporte, pueden ser desde vehículos, scooters, bicicletas, motocicletas que sean eléctricos.
- Sella o reemplaza tuberías con fugas.