Los ecosistemas tropicales del Amazonas están amenazados por la deforestación, los incendios y la sequía. Con el tiempo, estas perturbaciones pueden terminar transformando permanentemente los bosques en áreas similares a las sabanas, lo que podría tener efectos devastadores a largo plazo a nivel mundial. por esta razón nos preguntamos ¿Cuál es el futuro de la selva amazónica?
Scott Stark, profesor asistente del Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, publicó recientemente “ Reencuadre de la savanización tropical: vincular los cambios en la estructura del dosel con las alteraciones del balance energético que impactan el clima ” con un equipo de científicos brasileños e internacionales que discute estos temas en la Ecosfera .
Además Stark también contribuyó a una misiva en base a la contaminación por humo que se refleja en la revista Science titulada «Impactos de la contaminación por humo en la Amazonía«.
“Puede tener bosque o sabana en el mismo clima y regiones de lluvia, pero lo que realmente los mantiene diferentes entre sí es el fuego. Las sabanas se crean cuando hay incendios constantes «. comentó Stark. “Para reducir el calentamiento global, es mejor que los bosques tropicales sigan siendo bosques en lugar de transformarse en sabanas tropicales”.
A medida que el clima varía, Stark pretende aclarar si un bosque tropical continuará siendo un bosque denso o se transformará en una sabana abierta. Stark estudia los factores que deciden si los bosques tropicales se transformarán en sabana a largo plazo. Esta questión tiene historia en la ecología forestal, pero la necesidad de luchar contra el cambio climático por medio de la conservación de los bosques hace que sea mucho más prescindible ahora vaticinar con exactitud estas transiciones de bosque a sabana.
El problema, comentó Stark, es lo que los ecologistas llaman «perturbación».
“Las perturbaciones llevan implícitas sequías, donde empeoran con el cambio climático. Las sequías y otras perturbaciones destruyen árboles, y precisamente se espera que eso empuje a que el bosque se convierta en una sabana ”, comentó.
Otras perturbaciones son causadas directamente por los seres humanos, como la tala «selectiva» parcial o la tala del bosque y luego dejarlo en barbecho para la vegetación natural. Los incendios provocados para gestionar las tierras despejadas también pueden arder en los bosques cercanos del Amazonas durante la estación seca y causar perturbaciones.
“Los incendios en los bosques amazónicos primarios son algo impactantes”, dijo Stark. “Estas son selvas tropicales sin un historial real de incendios naturales, lo que conlleva a que pueden imaginarse que es posible que algunos árboles mueran mas tarde de que el fuego les perjudique los troncos. Francamente no sabemos cuál es el efecto de esto para el futuro del bosque debido a todas estas nuevas presiones que ahora enfrenta el bosque ”.
Con toda esta información podemos ver cuál es el futuro de la selva amazónica, como los fenómenos naturales como la actividad humana pueden perjudicar estos pulmones naturales de nuestro planeta.
Síguenos en las redes sociales para no perderte ninguna información