Desperdicio de alimentos
Cuando intentamos reducir nuestra huella de carbono, es natural centrarse en lo obvio. Los automóviles, el plástico, el carbón y la ganadería se encuentran entre algunas de las amenazas más potentes para la Tierra. Por eso se presta tanta atención al reciclaje, la prohibición de los plásticos de un solo uso, los coches eléctricos y las dietas a base de plantas. Sin embargo, existe otro problema al que todos contribuimos: el desperdicio de alimentos.
Un informe de 2016 mostró que alrededor del 40% de todos los productos que se producen en el mundo se desperdician . No solo nos cuesta 160.000 millones de dólares al año, sino que, por supuesto, es perjudicial para el medio ambiente.
¿Por qué somos tan culpables de desperdiciar alimentos? Bueno, todo se reduce a una combinación de falta de planificación y, tal vez, demasiado aspiracional. En lugar de planificar y comprar lo que realmente vamos a necesitar, compramos lo que se ve delicioso en el momento o lo que esperamos que consigamos para preparar una comida saludable.
La buena noticia es que existen formas sencillas de prevenir el desperdicio de alimentos que puede comenzar a implementar de inmediato.
Servicios de entrega de kits de comida
El surgimiento de los servicios de entrega de kits de comida es ideal de varias maneras, no todos los paises cuentan con personas que brinden este servicio, pero puede ser una guia que te sea util; como puede ver en esta revisión de Home Chef . Los kits de comidas vienen con la cantidad exacta de alimentos que necesitaremos para cada comida. Hay una serie de opciones orientadas específicamente a ser respetuosas con el medio ambiente. Y no solo nos ahorra dinero, sino que también nos ahorra el estrés de preparar una comida desde cero.
Las opciones ecológicas obtienen sus ingredientes de granjas responsables con el medio ambiente. Incluso cuando comes carne de res, proviene de una granja que hace su parte para reducir su huella de carbono (y para tratar a sus animales de manera ética).
Haz click en el enlace para ver otra alternativa al reciclaje de desperdicios
CUCARACHAS EN GRANJAS: ALTERNATIVAS DE UTILIZACIÓN
Herramientas de planificación de comidas
Es posible que los servicios de entrega de kits de comida no le resulten atractivos por cualquier motivo. Incluso si lo hacen, probablemente no los usará todos los días. Para resolver el problema del desperdicio, la planificación de las comidas debe ser una parte esencial de su rutina de fin de semana. Solo planificando sus comidas puede asegurarse de comprar solo los productos que realmente utilizará y de aprovechar al máximo lo que ya tiene.
La planificación de comidas no es fácil si nunca lo ha hecho antes, pero, como con todo lo demás en estos días, hay una aplicación para eso. Hay una serie de herramientas disponibles en línea que te enlazamos en este articulo y que lo ayudarán a planificar sus comidas de manera efectiva, para que tenga exactamente lo que necesita cada semana.
Come un buen desayuno (y almuerzo)
¿Cómo puede ayudar el desayuno a prevenir el desperdicio de alimentos? Sencillo. Cuando comes un desayuno bueno y saludable, no necesitas una gran cena al final del día. Esto es especialmente cierto si también comes un almuerzo consistente. El caso es que los ingredientes de la cena son los que tienden a desaparecer o caducar. Los alimentos para el desayuno en particular pueden durar meses.
No estoy diciendo que necesariamente debas comer cenas pequeñas. Sin embargo, con la cena como una parte equilibrada de su dieta diaria, más que como el principal evento gastronómico, ya no necesita ser desproporcionadamente grande.
El desperdicio de alimentos es un problema real en Estados Unidos. Probablemente también sea un problema real para ti. Cíñete a tus planes de alimentación, compra responsablemente y ayuda a ahorrar toneladas de buenos productos.
Aunque el desperdicio de comida también es una excelente herramienta para hacer compost, ya que es un buen fertilizante que puedes hacer en casa y así mantener sanas tus plantas y huertos, solo es bueno utilizar los pequeños desechos que quedan en tu mesa, no grandes cantidades.