Facturas de luz
Si quieres saber cómo influye la potencia contratada en tus facturas de luz te contamos cómo puedes elegir la mejor y cuál es su impacto en la certificación energética.
¿Qué es la certificación energética?
Es un proceso cuyo resultado es la expedición de un certificado energético, donde estará contenida la información energética del edificio o alguna unidad perteneciente a el.
Contrata una tarifa de luz acorde con tu potencia eléctrica
La mayor parte de las facturas de luz tienen como parte de los requisitos un rango de potencias de luz contratadas aceptadas para su contratación. Debes considerar cuál es la que tienes en tu vivienda a la hora de decidir y esta información está disponible en las facturas emitidas por la comercializadora cada mes o puedes llamar a atención al cliente de Naturgy, Iberdrola o Endesa (según sea el caso) y proporcionar tus datos de cliente para averiguarlo por teléfono. Localizar el número de contacto es muy fácil por Internet y también encontrarás los datos del teléfono de atención al cliente de Naturgy en el mismo documento, que no es el mismo que el teléfono de averías aunque pertenezca también al mismo grupo Naturgy.
Hoy en día es posible elegir entre un extenso catálogo de tarifas de luz para contratar el suministro eléctrico y de gas natural. Las diversas compañías tienen varias opciones de tarifas de energía para abarcar todos los perfiles de usuario.
Puedes utilizar un comparador de tarifas de luz para comprobar cuál es la mejor oferta eléctrica del momento y contratar directamente desde la lista resultante. Este proceso puede ser repetido en el momento que lo creas oportuno si descubre mejores condiciones con otra comercializadora, siempre y cuando no tengas vigente un periodo de permanencia con tu actual compañía.
¿Cómo influye el certificado energético de tu vivienda?
Actualmente todas las viviendas tienen obligación de tener un documento llamado “etiqueta energética” que contiene la información de la calificación energética relacionada con la gestión de recursos estimada dentro del inmueble.
Invertir en la mejora de la eficiencia energética dentro de tu casa es una forma de agregar valor a tu vivienda y garantizar que pagas el menor precio en tus facturas de energía sea cual sea tu tarifa o compañía elegida.
Puedes tratar de mejorar esta calificación haciendo lo siguiente:
- Haz una revisión anual de los radiadores y la caldera y no dudes en invertir en su reparaciones o renovar las instalaciones y equipos con mejor nivel de eficiencia.
- Mejora el aislamiento térmico de la vivienda aplicando diversas técnicas: sistema SATE, inyección de material aislante, paneles y revestimientos en techos, suelos y paredes, dobles ventanas…
- Pásate al autoconsumo energético consultando las ayudas y subvenciones disponibles en tu Comunidad Autónoma para instalar placas fotovoltaicas y de este modo podrás cubrir las necesidades de tu hogar sin depender de los precios de las compañías eléctricas.
Si quieres saber más consejos para aumentar la eficiencia energética dentro del hogar te recomendamos el siguiente artículo.
Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor Pero TE NECESITAMOS ¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link Telegram y dale click a +Unirme.
Además sigue nuestro perfil en
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Pinterest