Forestalia vende una cartera
Bruc Energy, compañía participada por Ontario Pension Trust (OPT) y Juan Béjar (ex CEO de FCC), ha llegado a un acuerdo de exclusividad con Forestalia para adquirir plantas de producción de energía con tecnología solar fotovoltaica por un total de 2.000 MW.
Las plantas están situadas en la provincia de Zaragoza y ya tienen en su poder la declaración de impacto ambiental. El comienzo de las obras de construcción se tiene organizado para esta primavera, que están situadas en las dos provincias de Teruel y Zaragoza, tienen su acceso a la red de transporte y están en proceso administrativo.
Forestalia seguirá avanzando las instalaciones, que serán adquiridas por Bruc cuando lleguen a la fase de inicio de las obras.
El acuerdo, que en la industria está valorado en más de 1.000 millones de euros, tiene como norma a Forestalia la compra de 7 parques solares fotovoltaicos con capacidad combinada de 281 MW. Estas plantas están ubicadas en la provincia de Zaragoza y ya están en posesión de la declaración de impacto ambiental. El pistoletazo de salida para las obras de construcción está previsto para esta mediados de este año.
Viene siendo la tercera operación de Bruc Energy en muy poco tiempo. Los dos anteriores fueron el cierre de la financiación de la planta de Las Quinientos, ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), recientemente comprada a Solaer; y el acuerdo alcanzado con Alter Enersun para desarrollar conjuntamente 500 MW.
Forestalia es un conglomerado que se dedica a las energías renovables (fotovoltaica, biomasa y eólica) que se dio a conocer cuando ganó la mayor parte de la primera subasta renovable lanzada por el Gobierno del PP y que se ha liberado en una gran parte mediante la venta de activos a Engie, Repsol y Light Source, entre otros.
De esta forma, en noviembre ha llegado a un acuerdo con la compañía danesa CIP para desarrollar 27 parques eólicos en la provincia de Teruel. Nació en Zaragoza en 2011 por iniciativa de Fernando Samper Rivas. La cartera de proyectos actual de Forestalia sobrepasa los seis gigavatios (GW). Con esto, ya ha impulsado cerca de 2.000 MW de tecnología eólica, solar y de biomasa.
Bruc Energy es uno de los canales de inversión de Bruc Management, un gestor de fondos que invierte en la industria de las energías renovables. Sus primeras inversiones se produjeron en Japón, donde posee una cartera de 60 MW, pero ha tenido un rápido desarrollo en España en los últimos meses. A través de sus diversos canales inverter, Bruc ya posee más de un gigavatio (GW) en funcionamiento, en construcción o en desarrollo en la Península Ibérica.
Si tienen algún proyecto para compartir o conocen a alguien, se pueden poner en contacto con nosotros
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.
Lea más sobre las últimas noticias en avatarenergia.com