Intercambiador para calderas que aprovecha el 100% de cualquier combustión.
Una caldera es un recipiente donde se calienta agua u otros líquidos para calefacción, vapor, aceites u otros líquidos; incluso aire si es un generador de aire caliente, a una temperatura superior a la de ambiente, y con una presión atmosférica mayor.
El Sr, Jose luis Cordon de nacionalidad Española de Sartaguda (Navarra) ha inventado un intercambiador para calderas de calor y frío con el cual se puede fabricar todo tipo de calderas y utilizar todo tipo de combustibles como: gas, gasóleo, leña, carbón, pellets, y cualquier tipo de biomasa.
Con una patente de invención, protegida hasta el año 2.035 en todo Europa, Estados Unidos, y China ha relizado varias pruebas a fabricantes de calderas de vapor muy conocidos en su país y ha diseñado una caldera de vapor que tiene muchas novedades frente a las calderas convencionales.
Debido al intercambiador y a su diseño esta caldera de vapor tiene muchas ventajas como pueden ser:
A este intercambiador para calderas se le puede introducir el agua completamente fría para la producción de vapor sin que tenga influencia negativa en dicha producción.
Las calderas convencionales cada vez las fabrican más grandes para que esa influencia negativa al entrar el agua no se note tanto y además precalientan esa agua.
Las calderas se pueden fabricar entre cuatro y seis veces más pequeñas de volumen y ser tan eficaces a más si cabe, por que no necesitan precalentar el agua de entrada, ni mantener tantísimos litros de agua calientes para poder producir vapor.
El objetivo de este intercambiador para calderas es reducir las emisiones de CO2 y el ahorro energético que como podrán apreciar, ambos son muy importantes.
En una caldera convencional si está produciendo vapor a 180º o 200º por la chimenea se van en el orden de 250º a 300º.
El SR, Cordon, está a la búsqueda de alguna empresa que quiera fabricar todo tipo de calderas de calefacción y hasta 100 o 200 kilos hora en vapor, ya que de esos tamaños en adelante está comprometida la patente con una empresa Asturiana de fabricación de calderas de vapor.
Además, el prototipo está a disposición de cualquier persona que desee ver el funcionamiento del intercambiador para calderas.
Si deseas conocer más del proyecto, puedes comunicarte al siguiente correo: CALDERASCORDON@GMAIL.COM, o por vía telefónica con José Luis Cordon: 0034 665 63 42 42 / 0034 948 66 70 36.
¿Qué es un intercambiador de calderas?
En las calderas modulares de bloque, se utilizan dos intercambiadores de calor de placas para preparar el agua caliente transfiriendo calor de un fluido caliente a otro calentado.
Estos intercambiadores de calor protegen las calderas de los siguientes factores externos: golpes de ariete, diferencias de altura, contaminación mecánica y química.
Además, la instalación de un intercambiador de calor en una caldera grande permite controlar los parámetros de funcionamiento (flujo, temperatura, presión) de cada circuito.
En este caso, el agua de la caldera transfiere parte del calor al refrigerante del circuito secundario mediante placas de intercambio.
Por lo tanto, la instalación de un intercambiador de calor aumenta en gran medida la fiabilidad de la caldera y aumenta su vida útil.
Para una respuesta más detallada, le sugerimos que pase por el enlace indicado.
Intercambiador para calderas.
Cuando se usan intercambiadores de calor de placas en calderas para calentar agua caliente, surge el siguiente problema
Un intercambiador de calor de placas, debido a sus altos coeficientes de transferencia de calor, se enfría muy fuertemente el agua de la caldera, la temperatura del agua de retorno de la caldera puede bajar a 50-30 ° C.
Pero casi todas las calderas industriales tienen un límite en la temperatura mínima del agua devuelta a la caldera. La sumisión de agua a baja temperatura a la caldera provoca condensación de vapor en la caldera y una falla rápida debido a la corrosión.
Para evitar esto, trate de mantener la temperatura del agua de retorno de la caldera no inferior a 60-80 ° C.
De lo anterior puede deducirse que no es deseable conectar el intercambiador de calor de placas directamente a la caldera.
Para que la temperatura del agua de retorno no sea inferior a la requerida, el intercambiador de calor de placas debe conectarse al circuito de la caldera a través de una válvula de tres vías como se muestra en el diagrama.
Diagrama esquemático del uso de un intercambiador de calor de placas para calentar agua caliente en la planta de calderas
Intercambiador de calor de placas para agua caliente.
Sensor de temperatura del agua caliente.
Regulador para la temperatura del agua de la caldera de retorno.
T1 – temperatura en la tubería de suministro de agua de la caldera.
T2 – temperatura en la tubería de retorno de agua de la caldera.
T2to es la temperatura del agua de la caldera de retorno después del intercambiador de calor de placas.
T3: la temperatura en la tubería de agua caliente calentada.
B1 – temperatura en la tubería de agua fría.
Gk – flujo de agua a través de la caldera.
Ghvs – consumo de agua caliente.
GTg: consumo total de agua de la caldera de calefacción para la instalación de suministro de agua caliente.
Gto es el flujo de agua de la caldera de calentamiento directamente en el intercambiador de calor de placas.
GB – Flujo de agua contaminable desde la caldera de calefacción.
Gp: flujo de agua de la caldera requerido para mantener la temperatura del agua de retorno requerida de la caldera.
Conectar un intercambiador de calor de placas a través de una válvula de tres vías resuelve dos problemas a la vez:
– no permite que la temperatura del agua de la caldera de retorno caiga por debajo del valor requerido (hasta cierto límite);
– le permite mantener la temperatura deseada del agua caliente, mientras que la válvula es controlada por una señal del sensor de temperatura del agua caliente.
De hecho, la solución al problema A fue el resultado de la solución al problema B, es decir, el uso de una válvula de tres vías para automatizar el mantenimiento de la temperatura del suministro de agua caliente.
Resultó en la normalización de la temperatura del agua de retorno de la caldera.
Sin embargo, para que se cumpla esta condición, es necesario que el mantenimiento automático de la temperatura del suministro de agua caliente no mantenga la temperatura del sistema de suministro de agua caliente más elevada que aquella para la cual el intercambiador de calor se han esquematizado placas.
También que el flujo máximo sea mayúsculo que suministro de agua caliente y no sea mayor que el calculado.
Además, se instala una bomba de compensación con controlador de temperatura del agua de la caldera de retorno como un dispositivo para evitar que la caldera baje la temperatura del agua de la caldera de retorno.
Su función es evitar reducir la temperatura de retorno del agua de la caldera aumentando el análisis del suministro de agua caliente por encima del valor nominal.
Tomemos, por ejemplo, los diferentes modos de funcionamiento de una instalación de caldera de 1 Gcal / h con intercambiador de calor de placas solo con agua de alimentación de la caldera № 35ТС-10/1 con un área de intercambio de calor de 6.65 m2.
El intercambiador de calor corresponde exactamente a la carga completa de la caldera. Los parámetros térmicos del sistema son los siguientes: T1 / T2 = 95/70 ° С, В1 / Т3 = 5/60 ° С.
La caldera funciona para mantener una temperatura de suministro de agua constante. La consistencia del flujo GTg es proporcionada por el trabajo de la bomba de circulación no regulada del circuito de la caldera.
La temperatura del agua de retorno no debe ser inferior a 70 ° C. Para evitar subestimar la temperatura del agua de retorno.
Intercambiadores de calor utilizados en salas de calderas.
Intercambiador para calderas: un dispositivo para transferir calor de un fluido caliente a un fluido frío.
TIPOS DE INTERCAMBIO DE CALOR APLICADOS EN SALAS DE CALDERA
Los elementos principales de los intercambiadores de calor de tubos y tubos son haces de tubos, placas de tubos, sobres, cubiertas y boquillas.
Los extremos de las tuberías se fijan en placas tubulares mediante abocinamiento, soldadura y soldadura fuerte.
- Intercambiador de calor de doble carcasa
- Principio de funcionamiento del intercambiador de calor tubular.
- Intercambiador de calor elemental
- intercambiadores de calor de placas