En este caso, los políticos daneses han dado luz verde a un proyecto para construir la primera Isla Energética en Dinamarca, una isla gigante que proporcione energía suficiente para tres millones de hogares.La Isla energética en Dinamarca será la primera del mundo y tendrá un tamaño de 18 campos de fútbol (120.000 metros cuadrados), pero hay esperanzas de triplicar ese tamaño.
Contenido del Articulo
La isla energética en Dinamarca servirá como un centro para 200 turbinas eólicas marinas gigantes.
Es el proyecto de construcción más grande en la historia del país, ésta Isla Energética en Dinamarca tendrá un costo estimado de 210 mil millones de coronas (£ 24 mil millones; € 28 mil millones: $ 34 mil millones).
Situada a 80 km (50 millas) mar adentro, la isla artificial sería propiedad del estado al menos en la mitad, pero en parte del sector privado.
El comienzo de la construcción se planteó para 2026, y servirá como centro de 200 aerogeneradores gigantes. Se tiene previsto que estas turbinas entren en operación hasta el 2033.
La Isla Energética en Dinamarca no solo suministrará electricidad a sus habitantes, sino también a las redes eléctricas de otros países vecinos. Aunque esos países aún no se han detallado, el profesor Jacob Ostergaard de la Universidad Técnica de Dinamarca dijo a la BBC que el Reino Unido podría beneficiarse, así como Alemania o los Países Bajos. También se proporcionaría hidrógeno verde para su uso en el transporte marítimo, la aviación, la industria y el transporte pesado.
El país se ha comprometido a una ambiciosa reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero de 1990 para 2030 y a convertirse en CO2 neutral para 2050.
El ministro de Energía, Dan Jorgensen, dijo que el país simplemente estaba “cambiando el mapa”.
“Esto es gigantesco”, dijo el profesor Ostergaard a la BBC. “Es el próximo gran paso para la industria de turbinas eólicas danesas. Fuimos líderes en tierra, luego dimos el paso en alta mar y ahora estamos dando el paso con islas de energía, por lo que mantendrá a la industria danesa en una posición pionera”.
El grupo ecologista Dansk Energi dijo que si bien el “sueño estaba en camino de convertirse en realidad”, dudaba que la isla del Mar del Norte estuviera lista y funcionando para la fecha de inicio prevista para 2033.
Pero los políticos daneses de todo el espectro han dado su respaldo al plan. El ex ministro de Energía, Rasmus Helveg Petersen, del Partido Social Liberal, dijo que las islas energéticas habían comenzado “como una visión radical”, pero ahora había un amplio acuerdo para convertirlas en realidad.
Ya se está planificando una isla energética más pequeña frente a Bornholm en el Mar Báltico, al este de Dinamarca continental. Ya se han firmado acuerdos para el suministro de electricidad desde allí a Alemania, Bélgica y los Países Bajos.
- Según la UE, la energía eólica marina suministra un nivel actual de 12 gigavatios
- Dinamarca suministra 1,7 gigavatios
- La nueva isla suministraría 3 gigavatios iniciales, aumentando a 10 con el tiempo.
- La isla de energía más pequeña de Bornholm proporcionaría 2 gigavatios
Si bien existe cierto secreto sobre dónde se construirá la nueva isla, se sabe que estará a 80 km hacia el Mar del Norte. La televisión danesa dijo que un estudio de la Agencia Danesa de Energía el año pasado había marcado dos áreas al oeste de la costa de Jutlandia y que ambas tenían una profundidad de mar relativamente poco profunda de 26-27 m.