La nueva tecnología en materiales ha evolucionado gracias a Shryas More con los nuevos ladrillos de construcción biodegradables hechos de carbón vegetal y lufa.
La fabricación de hormigón, uno de los métodos de construcción más comunes, produce alrededor del 15% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, lo que convierte a la industria de la construcción en una gran amenaza para el medio ambiente. Los ladrillos biodegradables de carbón verde y los materiales de construcción innovadores tienen como objetivo cambiar eso.
Prototipo de proceso: exploración de diferentes porcentajes de carbón vegetal y hormigón para probar la adsorción, la porosidad y la resistencia de la mezcla.
Ladrillos de construcción biodegradables «Saludables y vanguardistas»
El carbón verde es una investigación basada en la práctica de Shreyas more, en la intersección de la innovación de materiales y la tecnología que intenta encontrar soluciones para métodos y materiales de construcción alternativos. Han desarrollado materiales de construcción ‘saludables’ y vanguardistas compuestos de carbón vegetal, fibras de lufa orgánica, tierra y aire para crear un sistema que es biodegradable, ligero y permite el crecimiento de plantas vivas e insectos en su superficie, así son los nuevos ladrillos de construcción biodegradables.
Prototipo de proceso: ladrillo de hormigón de lufa permeable que es 4,81 veces más ligero y hasta 20 veces más poroso que el hormigón permeable convencional
La naturaleza estructural del ladrillo se debe a la red fibrosa de la esponja vegetal. La composición de este elemento proporciona resistencia, la flexibilidad adecuada y asegura una alta porosidad en el ladrillo. Estos poros de lufa brindan anclaje para las plantas y actúan como miles de pequeños tanques de agua que reducen la temperatura del ladrillo y, por lo tanto, enfrían el ambiente y son lo suficientemente estructurales para la construcción.
Probando las ondulaciones de la superficie en los ladrillos para proporcionar micro condiciones de luz y sombra para las plantas pequeñas y un mejor anclaje para las raíces
Las superficies onduladas orgánicas de los ladrillos de construcción biodegradables permiten que las plantas crezcan en su superficie.
Esto brinda a las personas un encuentro más cercano con la naturaleza en un edificio, creando una conexión visual y reconfortante. Se ha demostrado que aumentar la conexión humana con la naturaleza hace que las personas sean más felices, los pacientes se recuperan más rápido, los estudiantes aprenden mejor, las ventas minoristas son más altas y la productividad en el lugar de trabajo aumenta.
Si las fachadas de los edificios, las paredes y superficies exteriores e incluso la infraestructura en toda la ciudad se construyeran con ladrillos de carbón verde, limpiarían el aire y controlarían la temperatura, y también crearían un impacto positivo en el comportamiento de los transeúntes.
Materiales de la cuna a la cuna: semillas que germinan en plántulas en la mezcla de carbón verde que representa el ciclo de renacimiento
Este nuevo tipo de arquitectura que respira asegura una mayor biodiversidad en las ciudades y proporciona soluciones alternativas y saludables para la construcción urbana. La materialidad porosa de los ladrillos de carbón verde permite el enfriamiento pasivo, controlando las temperaturas interiores de un edificio mientras purifica el aire entrante. Este método de refrigeración sostenible también reduce la necesidad de aire acondicionado y otros métodos más contaminantes en los edificios.
El ladrillo biodegradable de carbón verde con refuerzos de luffa (l) y sin refuerzos de luffa (r)
La investigación del carbón verde continúa explorando composiciones de materiales biofílicos, desempeño climático y patrones de colores naturales para hacer de las ciudades del futuro un lugar más saludable para vivir.
Ladrillo de hormigón de suelo performativo: plantas que echan raíces y crecen en el ladrillo biodegradable de carbón verde.