Las lavadoras ecológicas no son como te las imaginas, una lavadora normal y corriente que consume la mitad o menos de electricidad y agua porque es “ecológica”.
Sin embargo, en los últimos años, los fabricantes de electrodomésticos han estado trabajando arduamente para diseñar electrodomésticos eficientes en el consumo de energía y agua.
El lavado de la ropa representa el 12% del consumo de agua y es una de las fuentes de contaminación del agua dulce.
Una lavadora eficiente ahorra mucha más agua y energía que un electrodoméstico poco optimizado.
La etiqueta de eficiencia energética es una excelente manera de elegir una lavadora de alto rendimiento, tanto en términos de consumo de energía y agua.
Gestión inteligente de ciclos de lavado, programas ecológicos, arranque retardado, tambor de alta capacidad son funciones que hacen que los detergentes sean más económicos actualmente ya que requiere de menos cantidad.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) te mencionan algunas recomendaciones o sugerencias al momento de adquirir una lavadora ecológica.
En Europa el etiquetado de los electrodomésticos es de uso obligatorio, y lo puedes ver reflejado de acuerdo a su capacidad, clase eléctrica y consumo.
De acuerdo a su capacidad máxima de carga se estima por la cantidad de personas por familia, ejemplo:
- Para familias más de 4 personas: Lavadoras de hasta 9 kg de capacidad.
- Familias de 4 personas: Lavadoras de hasta 8 kg de capacidad.
- Para 2 ó 3 personas: Lavadoras de hasta 7 kg de carga.
- De 1 a 2 personas: Lavadoras de hasta 6 kg de carga.
En referencia a la clase eléctrica va desde los más eficientes: A+++, A++ y A+. El consumo moderado es de clasificación A y B y aquellas de alto consumo: C y D.
También puedes interpretar las etiquetas a través de esta identificación:
Esta etiqueta no solamente informará de la eficiencia energética del aparato, sino que además nos dará la potencia sonora para sus fases de lavado y centrifugado.
Evitando la contaminación acústica y por ende posibles inconvenientes con algunos vecinos.
La cantidad de agua que puede utilizar una lavadora convencional puede llegar a los 200 litros de agua por carga completa.
Lo que se considera mucha cantidad de agua para un lavado inicial.
Las lavadoras ecológicas, se llaman así no solo por el funcionamiento sino también por su fabricación.
Las características que debe cumplir son las siguientes:
- El consumo máximo de agua debe ser de 15 litros por cada kilo de ropa.
- El ahorro energético debe representar el 0.23 KW/h.
- El tipo de material para su fabricación, ya que pueden utilizarse bioplásticos; de tal manera que las emisiones de CO2 disminuyen por ser materiales biodegradables.
Muchas empresas se han abocado a la sostenibilidad y protección ambiental, en referencia a las lavadoras ecológicas podemos hallar diferentes marcas, modelos, algunas con uso de electricidad, otras no, así como aquellas con múltiples opciones de fabricación.
A continuación, te mencionaremos algunas de las lavadoras ecológicas.
En España podemos encontrar lavadoras ecológicas como:
-
La Samsung Ecobubble
Convierte la ropa en una espuma mucho más potente.
Gracias a su innovador sistema de inyección de aire, esta lavadora Samsung convierte la colada en una espuma que penetra la ropa 40 veces más rápido. Y esto incluso a baja temperatura.
La eficiencia del lavado se beneficia de la clase energética A +++.
-
Hotpoint, Aqualtis
Su sistema de eficiencia energética A++. Son fabricadas con plásticos reciclados obtenidos a partir de refrigeradores y lavadoras viejas.
-
Whirlpool FSCR 80421:
Tiene un programa Smart Sixes que adapta el tiempo de ciclo y la cantidad de agua a la carga de la ropa y su tipo de fibra; logra hasta 50% de ahorro de agua y electricidad.
Dependiendo de la dureza del agua, el tipo de ropa, la naturaleza y la carga de ropa a lavar, una opción de «ayuda de dosificación» recomienda la cantidad de productos que se utilizarán.
Puedes lavar la ropa a 15 ° C. Tan eficiente como el lavado a 40 ° C, esta opción reduce el consumo de electricidad en un 70%.
En el mercado, podemos encontrar muchas lavadoras más, que bien, han sido mejoradas según su prototipo inicial, que están en estudio o prueba y aquellas que ya están disponible a la venta.
*Modelo Nimbus:
En Argentina, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba crearon este modelo, el cual funciona con CO2 natural y detergente biodegradable.
El dióxido de carbono usado por la maquina se recicla internamente una y otra vez; y su ciclo de lavadora es de aproximadamente unos 30 minutos.
*Marca Xeros:
En su proceso se deben incluir en la lavadora unas bolitas de plástico, junto con el vaso de agua; cuando éstas bolitas friccionan con la ropa debido al movimiento del tambor, son capaces de limpiar toda la suciedad de la ropa y quitar las manchas.
Estas bolas, parecidas a los granos de arroz en cuanto a su tamaño pueden ser usadas hasta 100 veces y la máquina lleva un dispositivo que las recoge al final de cada ciclo de lavado.
No son tóxicas y no causan alergia. Este modelo ha sido probado con resultados positivos en la cadena de hoteles Hyatt.
*Washup:
Lavadora-inodoro: si de ser ecológico y aprovechar el máximo el agua se refiere, este prototipo entre lavadora e inodoro logra que consumamos menos agua.
Su funcionamiento se basa en conectar la salida de agua de la lavadora con la entrada de agua del inodoro, de manera que toda el agua que actualmente se desperdicia al lavar, se aprovecharía al tirar de la cadena.
Estas lavadoras funcionan sin electricidad:
* Lavadora de bicicletas
En China donde el diseñador Li Huan decidió inventar una lavadora que funciona con la fuerza de sus muslos y sus pantorrillas.
Esta lavadora bicicleta está inspirada en bicicletas de ejercicios para conciliar la actividad deportiva y la actividad doméstica.
Su rueda delantera es en realidad una lavadora de tambor que activará el pedaleo.
* Tambor
Diseñado por el Sr Yirego; Drumi está fabricado con un 40% de materiales reciclables, usa solo 10 litros de agua para realizar su ciclo de lavado y enjuague de 5 minutos.
Este tipo de girador de ensalada activa el pie con un pedal en la parte delantera y son capaces de lavar unas 6 o 7 prendas.
*GiraDora
Estudiantes de Perú diseñaron un prototipo de lavadora y secadora para que las personas se sienten encima y puedan lavar y secar la ropa haciendo girar un pedal, parecida a la Drumi pero menos sofisticada.
La giradora es capaz de lavar aproximadamente 6 o 7 prendas consumiendo unos 5 litros de agua, teniendo como gran ventaja el ejercicio, ahorro de energía y por supuesto, la reducción de emisiones de carbono.
* Hula Washer
Este prototipo de lavadora ha sido diseñado por ingenieros de Electrolux. Consiste en un hula hoop que nos divierte y mantiene en forma mientras podemos lavarnos la ropa.
El lavado aprovecha la energía que le proporcionamos con nuestro movimiento corporal. solo agregas el detergente y empiezas a girar.
Recomendaciones al momento de lavar en una lavadora ecológica:
- No satures la lavadora con grandes cantidades de ropa.
- No realices ciclos vacíos.
- 50 mililitros en detergente líquido es suficiente para lavar 4,5 kg de ropa.
- Usa detergente ecológico.
Recuerda que como usuario estas en la obligación de informarte bien al momento de adquirir lavadoras ecológicas.
Considerando de igual forma que el objetivo principal siempre será disminuir el impacto ambiental que genera el excesivo consumo de agua por cada lavado.
Cómo seleccionar tu lavadora
Se dice que una lavadora eficaz economiza mucha más agua y energía que un aparato mal optimizado. La etiqueta de eficacia energética es una perfecta forma de seleccionar una lavadora de gran rendimiento, tanto en términos de uso de energía como de agua.
Escoger tu ropa
Para impedir el empleo de productos nocivos para el medio ambiente, los detergentes con etiqueta ecológica son la elección mas segura.
Entre los otros criterios ecológicos sobre las lavadoras ecológicas a favorecer se encuentra la efectividad del lavado en frío. Este tipo de producto evita tener que usar energía para calentar el agua.
En segundo lugar, los productos concentrados y los descortezados son los medios para reducir la cantidad de residuos producidos, así como la cantidad de materias primas y energía consumida por dosis de ropa.
A demás existe una posibilidad de emplear productos más simples, como jabón indio, vinagre o las nueces si bien para este último, los últimos análisis de eficacia no son terminantres, cuyo impacto en El ambiente es generalmente disminuido que el de los detergentes químicos.
¿Cómo ahorrar dinero en cada lavandería?
Recuerde que el 80% de la electricidad consumida por la lavadora se usa para calentar el agua. Entonces, si calienta el agua con un sistema no eléctrico (excepto combustible y propano, más caro que la electricidad), es más barato conectarlo a su lavadora.
Por lo tanto, si tiene un calentador solar de agua , puede conectar su máquina (si tiene un doble suministro de agua). De lo contrario, existen kits para equipar la lavadora con una doble entrada. ¡Ahorrará 10% en su factura!
Alternativas a los detergentes convencionales.
Detergentes para el hogar y detergentes con etiqueta ecológica
Finalmente, cada marca está trabajando en innovaciones tecnológicas . Puede ser interesante buscar aquellos que le permitan ahorrar energía, reducir el uso de ropa.
Tome el ejemplo de las lavadoras Bosch que incorporan la tecnología i-DOS . Este es un sistema de dosificación automática para ropa .
Recuerde que una sobredosis puede tener consecuencias perjudiciales : aumenta el consumo de agua y energía, contamina y puede causar reacciones alérgicas.
La máquina está equipada con sensores que miden la carga de ropa en el tambor y, por lo tanto, determina la cantidad de ropa requerida.
Otros criterios para administrar la dosis correcta: el tipo de textil, el grado de suciedad y la dureza del agua.
Hacer la elección correcta de lavadora no siempre es fácil. Además, cuando el comprador está confundido acerca de las diferentes ofertas en el mercado.
Al día de hoy ya existen muchos tipos de buena calidad cuando muestran los diversos puntos positivos, como lavado eficaz, ahorro de energía, agua, precios más baratos, pero también otros criterios que no pudimos lista.
Lavadoras ecológicas
Las verdaderas lavadoras “ecológicas” no son como te las imaginas, una lavadora normal y corriente que consume la mitad o menos de electricidad y agua porque es “ecofriendly”.
Personalmente, están las lavadoras normales que se pueden considerar ecológicas y las “ecológicas”.
Por ahora vamos con las primeras, las que se consideran ecológicas.
El detergente, el tercer factor crítico de lavar la ropa
Si nosotros ponemos más detergente en la lavadora no sólo hace que la máquina tenga dificultades, sino que igualmente hacemos un daño totalmente innecesario e inútil al medio ambiente.
Si tienes una dosis excesiva de detergente te pasará alguna de estas cosas:
- Un fuerte olor al abrir la lavadora.
- La ropa aparece con un ligero tacto grasiento o queda acartonada una vez planchada.
- Has notado la aparición de pequeñas manchas en la puerta del tambor.
- El cajetín del detergente suele estar siempre sucio tras cada lavado, quedan restos.
La pregunta clave sería cuanto detergente poner, sin embargo, no existe una dosis correcta debido a que depende del detergente, de la lavadora, del fabricante, de los años que tenga la máquina, etcétera.
No obstante, los expertos explican:
Por lo mas común, en condiciones habituales, una dosis de 50 mililitros en detergente líquido es idóneo para una colada de 4,5 kg.
Es importante también no saturar de ropa a la lavadora para que ésta no se rompa. Tampoco hacer ciclos vacíos, pero no poner más peso del recomendado”.
Poner atención, si eres muy atentos con tus actos por poder defender el medio ambiente, estas opciones para lavar la ropa te caeran muy bien:
- Obtener detergente absolutamente ecológico, huyendo de químicos.
- Preparar nuestro propio detergente casero con una pastilla de jabón de Marsella, aceite esencial para que la ropa obtenga un olor como nosotros queramos y un vaso de bicarbonato de sodio.
- En menos de una hora podremos prepararlo y usarlo durante meses. ¡Solución económica y ecológica!
- Sustituir el suavizante por un poquito de vinagre de manzana y aceites esenciales.
- Se dice que el vinagre no sólo se puede aprovechar para aliñar las ensaladas, sino que este posee un gran poder para poder hacer mas suaves los tejidos.
- Usa jabones naturales, de los de toda la vida.
- Evita el uso de lejía.
Si quieres nos puedes enviar tu artículo donde después de revisarlo, se publicará con tu nombre.
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.
Lea más sobre las últimas noticias en avatarenergia.com