Los osos no son animales tan tiernos como los gatos o perros, pero tampoco son tan peligrosos como los pumas o lobos, lo que si es cierto, es que son mamíferos bastante grandes que son objetos de miedo y admiración, no solo por su tamaño y temible dentadura sino también por lo imponente que es su presencia.
Las 8 especies de osos existentes tienen la misma apariencia, aunque solo varían algunas características menores. La mayoría presentan un torso grande, pelo largo, colas cortas, orejas pequeñas, hocicos estrechos y cabeza de gran tamaño.
Su nombre científico: Ursus spp y sus nombres comunes son: oso, panda. Son mamíferos que se encuentran en una variedad de entornos, desde los bosques tropicales para el hielo ártico. Algunas especies de osos son omnívoros y otros carnívoros; y a diferencia de la mayoría de los otros mamíferos, éstos animales pueden caminar erguidos sobre dos pies.
El Oso de sol mide de 4 a 5 pies y pesa desde 60 a 150 libras, por otro lado, el oso pardo puede medir de 5 a 10 pies de largo y pesar de 180 a 1300 libras.
Características de los Osos
- Osos polares (Ursus maritimus) son generalmente de color blanco a amarillo y rivalizan en tamaño con los Ursus arctos (oso pardo). Cuando estos mamíferos no viven en las costas o sobre el hielo, nadan en aguas abiertas para poder alimentarse de focas y morsas y se encuentran restringidos a una región circumpolar en el Ártico, desde el sur hasta el norte de Canadá y Alaska.
- Osos asiáticos (Ursus thibetanus) son de color negro a marrón con una mancha blanca y viven en el sudeste asiático y el lejano Oriente ruso. En cuanto a su comportamiento, forma de cuerpo y alimentación, se parecen a los osos negros estadounidenses.
- Osos negros americanos (Ursus americanus) se alimentan principalmente de bayas, nueces, brotes, hojas y yemas. El oso glaciar, el oso canela, el oso negro mexicano y otros, forman parte de las subespecies de este oso y viven en México y Norteamérica.
- Osos pardos (Ursus arctos) incluyen numerosas subespecies, como el oso pardo europeo, Oso Gobi, Oso Kodiak y otros. Estos osos son uno de los mamíferos carnívoros terrestres mas grande del mundo y su hábitat se distribuye por Asia, Europa y América del Norte.
- Osos perezosos (Melursus ursinus) tienen pelajes largos, peludos y marcas blancas en el pecho, acechan los pastizales, matorrales y bosques del sudeste asiático; y gracias a su agudo sentido del olfato, se alimentan de termitas.
- Osos pandas gigantes (Aeluropoda melanoleuca) estos osos habitan en las regiones central y sur de China occidental, se alimentan casi exclusivamente de brotes y hojas de bambú. Tienen cuerpos negros, orejas negras, caras blancas con manchas oculares negras.
- Osos malayos (Helarctos malayanos) tienen el pelaje mas corto de todas las especies de osos y tienen el pecho una marca de color marrón rojizo claro en forma de U. Habitan en los boques tropicales del sudeste asiático.
- Osos de Anteojos (Tremarctos ornatos) habitan bosques nubosos a elevaciones de mas de 3.000 pies y son los únicos osos nativos de America del Sur.
Reproducción
- Los osos son algunos de los animales más dimórficos sexualmente de la tierra. Algunos osos machos son mucho mas grandes que las hembras, y mientras más grande es la especie, mayor es la disparidad en talla.
- Para la subespecie de oso pardo (más grande), los hombres pesan aproximadamente 1.000 libras, sin embargo, las hembras pesan solo un poco más de 500 libras.
- A pesar de que las hembras puedan ser un poco más pequeñas defienden a sus cachorros de los osos machos sin problema.
- Para inducir a las embras para reproducirse de nuevo, los osos machos a veces atacar y matan a los cachorros de su propia especie.
- La madurez sexual de las hembras se alcanza a los 4 y 8 años de edad.
- Su reproducción ocurre en el verano (única época), pero no es hasta finales del otro que sucede la implantación y su tiempo de gestación es de 6,5 a 9 meses.
- Sus camadas pueden ser desde un solo cachorro o hasta 3 a la vez y nacen generalmente en enero o febrero cuando la madre esta hibernando. Además, tienen camadas cada 3 o 4 años.
- Las hembras dejan de criar por sí mismas durante 3 años, después del apareamiento, y en vista de que están ansiosas por reproducrise con otros machos, éstas ahuyentas a los cachorros para que puedan defenderse por sí solos.
Comportamiento y alimentación de los Osos
- La mayoria de los osos son omnívoros y se alimentan de animales, verduras y frutas; el oso panda subsiste enteramente de brotes de bambú aunue su sistema digestivo esta adaptado para comer carne y el oso polar es casi exclusivamente carnívoro.
- Cuando la comida es peligrosamente escasa en los meses de invierno, los osos necesitan una manera de sobrevivir en este periodo y la solución para ellos es la Hibernación.
- Al momento de hibernar los osos entran en un sueño profundo que dura meses, y sus procesos metabólicos y frecuencia cardíaca se ralentizan drásticamente.
- Los osos no caen en coma, un oso puede despertarse en medio de su hibernación.
- Estos mamiferos cuando son adultos son casi completamente solitarios, de hecho pueden ser los más antisociales del planeta.
- Las necesidades básicas de comunicación de un osos se pueden dar mediante siete formas: «bufidos, mordiscos, rugidos, gemidos, gruñidos, ladridos o tarareos» (dependerá de la especie).
- Para los humanos, los sonidos mas peligrosos son los gruñidos y rugidos porque expresan que el oso esta asustado o agitado por defender su territorio.
- Durante los rituales de cortejo y apareamiento los osos producen bufidos.
- Para exigir la atención de sus madres, los osos cachorros emiten zumbidos, son una especie de ronroneos como el de los gatos pero más fuerte.
- Para expresar sensación de peligro o ansiedad utilizan los gemidos.
Estado de conservación y Amenazas.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza emitieron los siguientes estado de conservación:
- VULNERABLES: Osos sol, oso perezoso, osos asiáticos, oso polar y de anteojos. El oso panda gigante también se encuentra en estado vulnerable, sin embargo, su población está aumentando.
- MENOR PREOCUPACIÓN: El oso negro americano y el oso pardo.
Actualmente, la mayor amenaza para este animal son la invasión humana y la deforestación. Estos mamíferos son susceptibles a la destrucción del hábitat y a menudo son cazados por deporte, además, si mencionamos el tema del cambio climático, el oso polar son los primeros afectados ya que se reduce el lugar donde viven.
Síguenos en las redes sociales para poder estar al tanto de todas las noticias