Las baldosas BioBased son un nuevo material de construcción sostenible que se utiliza para crear fachadas sostenibles para edificios. Reemplazan los materiales de construcción tradicionales y reducen las emisiones de carbono.
Como resultado de una colaboración entre StoneCycling y Biomason, el BioBasedTile se crea con la tecnología Biocement de Biomason. Las tejas se pueden usar para construir estructuras que son más fuertes que los edificios tradicionales, al tiempo que reducen significativamente los desechos.
«Crear un hermoso material de construcción sostenible a partir de desechos 100% reciclados, con un impacto positivo de carbono en nuestro planeta»
Así lo reseña la compañía y acota que, el problema es que la producción de cemento tradicional representa el 8% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Mientras tanto, el mundo se está quedando sin materias primas y se enfrenta a una crisis climática acelerada debido a las emisiones de carbono que alteran los ecosistemas globales y provocan un calentamiento generalizado y la destrucción del hábitat.
Como resultado, StoneCycling se esfuerza por fabricar este material de construcción sostenible a partir de desechos. Uno de sus productos incluye baldosas BioBased, un producto de baldosas que es un 300% más resistente que los bloques de hormigón y genera un 95 % menos de CO2. StoneCycling comenzó imitando cómo la naturaleza produce materiales fuertes como el coral.
“Inspirándonos en los ecosistemas marinos, estamos eliminando la necesidad de emitir carbono para producir materiales de construcción”, dijeron los diseñadores de los productos StoneCycling sostenibles.
De este modo, StoneCycling parte de los materiales de desecho. El producto utilizado para crear mosaicos BioBased crece con la ayuda de bacterias en un mosaico en solo tres días. Crean materiales de construcción que son un 20% más ligeros, pero más resistentes que el hormigón.
¿Qué especies de bacterias se utilizaron?
Utilizamos bacterias naturales para producir BioBasedTiles, una bacteria no modificada descrita como una cepa de tipo salvaje. La cepa no patógena se aisló de una especie que se encuentra comúnmente en entornos naturales de todo el mundo. Estas bacterias suelen crear materiales cementados durante cientos o miles de años, pero el proceso Biocement® les permite hacer el mismo trabajo en cuestión de días.
Este material de construcción sostenible está diseñado para ser duradero, con menos emisiones y un reemplazo sólido para los bloques de cemento tradicionales.
La cantidad de residuos reciclados hasta ahora por sus creadores ha sido más de 1.882.901 KG y sigue aumentando.
Los residuos de construcción y demolición representan un tercio de la generación total de residuos en la UE, por ejemplo. El sector también produce el 11% de las emisiones de carbono en todo el mundo.
Por supuesto ese modelo de construcción no es sostenible. StoneCycling tiene como objetivo:
- Mejorar esta situación al abordar varias partes del proceso de creación de materiales de construcción de concreto
- Obtener materiales 100% de desechos para conservar las materias primas
- Prevenir las emisiones de CO2
- Crear materiales de construcción superiores que cualquier constructor estaría feliz de usar para crear edificios más sostenibles.
«Esto es nuestra prueba de que es posible construir estructuras estéticas de alta calidad a partir de desechos»
Algunos de los modelos disponibles son:
WasteBasedBricks®
- Naranja (orange): Un ladrillo de color terracota ligero y vivo. El naranja hace que un proyecto en tonos rojos se vea cálido y brillante.
- Hongo (mushroom): Debido a un proceso de cocción único, el Mushroom se compone de múltiples tonos de gris.
WasteBasedSlips®
- Rábano (Radish): Un tono rojo y marrón audaz con toques de púrpura. Rábano es lo que quieres para crear una fachada de ladrillo contemporánea.
- Pimienta negra (Blackpepper): Una mezcla viva de negro, antracita y marrón hacen de Blackpepper una elección sólida.
BioBasedTiles®
- Sal (Salt) (perfeccionado/pulido): Un matiz de color gris claro. Perfecta para una fachada neutra, pared interior o suelo.
Reduce significativamente el uso de materiales, mientras que las fachadas tienen las mismas propiedades que la mampostería ordinaria.
Imita la naturaleza: El primer azulejo de base biológica que crece con la ayuda de bacterias. Esta es tu solución para reducir tu huella de CO₂.
¿Cuál es el precio?
Todos los precios dependen del tipo de producto, así como de la forma, tamaño y cantidad del pedido. En general, el precio de los WasteBasedSlips® comienza en € 70,- por m², sin IVA + transporte.
El precio de los WasteBasedBricks® sostenibles comienza en € 100,- por m², sin IVA + transporte.