El desarrollo y evolución de nuestro mundo lleva plasmado desde cualquier punto de vista el tema del medio ambiente… Para fabricar, desechar, trasladar, comercializar, edificar, investigar, entre otros, es prioritario determinar los efectos o los aportes que se reflejan en el ambiente durante la ejecución de los procesos para llevar a cabo dicha labor y es alli donde entran en protagonismo las organizaciones de investigación ambiental.
Es por ello, que casi todos los gobiernos de los más de 200 países independientes y territorios dependientes del mundo tienen ministerios o departamentos encargados y responsables de proteger el medio ambiente. En muchos casos, hay dos departamentos de este tipo: uno se ocupa del “medio ambiente” y el otro de los “recursos naturales”.
Del mismo modo existen las organizaciones de investigación ambiental, que buscan proteger el medio ambiente por medio de estudios, monitoreos y labores genéricas de preservación y cuidados de la flora y la fauna ante las malas acciones de la humanidad y sus desechos tóxicos.
La división de responsabilidades entre las diferentes instituciones varían en respuesta a los temas referidos al cuidado ambiental y otras responsabilidades generales. Con mayor frecuencia, se ocupan principalmente del control de la contaminación, mientras que los departamentos de “recursos naturales” se ocupan de cuestiones tales como la gestión de bosques, pesca, vida silvestre y áreas protegidas.
Ciertos países cuentan con departamentos más complejos, como agencias, comisiones autónomas e institutos involucrados con la protección ambiental. Por ejemplo Australia, Canadá y los Estados Unidos, sus autoridades estatales o provinciales a menudo tienen responsabilidades sustanciales para la protección ambiental.
Funciones de las organizaciones de investigación ambiental
Responder ante las diversas necesidades de protección del medio ambiente mediante estudios, proyectos y métodos, es sin lugar a dudas, la función principal de toda organización de investigación ambiental, basados en objetivos y en resultados demostrables.
Desarrollar múltiples proyectos donde participen socios y voluntarios en pro del medio ambiente. Las organizaciones suelen vincular a otras personas con el fin de mover masas, y así lograr repercutir en una mayor conciencia que buscan una misma causa. Los sistemas de investigación ambiental suelen también responder a otras preocupaciones, como el alivio de la pobreza, lo que requiere nuevas formas de hacer las cosas, por ejemplo con la agricultura.
Los investigadores tienden a considerar para estas problemáticas los temas relacionados al cultivo y los productores a adoptar un enfoque de sistemas agrícolas; que brinde mayor acceso a los recursos de la investigación de quienes probablemente se beneficiarán de sus resultados, incluyendo agricultores, firmas procesadoras, productores de semillas y consumidores.
Otra muy importante función es detectar y presentar a la agenda política los temas ambientales. Las organizaciones ayudan a que los políticos (con sus esquemas y proyectos para la comunidad) incluyan al medio ambiente como eje fundamental en el desarrollo del país. Además, promueve una responsabilidad considerada en los centros principales para administrar la investigación, en tanto que las entidades que definen las políticas y aseguran la financiación proporcionan sólo directrices generales sobre los programas y los resultados.
Organizaciones de investigación ambiental más reconocidas a nivel mundial
· El Fondo Mundial para la Naturaleza, reconocida por sus siglas en inglés World Wildlife Fund (WWF), es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente. Abarca temas relacionados con la conservación, investigación y restauración del medio ambiente, así como también es la organización de conservación más grande del mundo con más de 5 millones de voluntarios trabajando en 100 países.
- Greenpeace, es una ONG ambientalista originaria de Canadá, está presente en más de 40 países y centra sus esfuerzos en campañas llevadas en todo el mundo sobre temas como la agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, contra el consumismo, por la democracia y el contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de los océanos.
- La Organización Mundial de la Naturaleza (WNO), es joven – se dedica a la protección del medio ambiente a nivel internacional. Su enfoque principal es la eficiencia energética, el clima (sobre todo promueve las nuevas tecnologías y energías renovables).
- El Fondo Mundial Global Environment Facility (GEF), es una asociación de 18 entes. Trabaja con 183 países para abordar los problemas medioambientales más urgentes, tanto a través de instituciones internacionales como de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado; también apoya iniciativas de desarrollo sostenible.
- Earth Action, es una Organización Ecologista creada en 1992 en la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro. Su objetivo es impulsar la sostenibilidad ambiental. Cuenta con más de 2600 organizaciones en 165 países.
- Friends of the Earth, Amigos de la Tierra Internacional es una red internacional de organizaciones medioambientales en 74 países, busca cambiar la percepción y concientizar a la opinión pública, medios de comunicación y políticos sobre los distintos temas políticos.
- BirdLife, es el líder mundial en conservación de las aves y sus hábitats, así como también la sostenibilidad en el uso de recursos naturales. Crea proyectos rigurosos en sitios y hábitats importantes para la conservación de las aves y toda la naturaleza.
- The Climate Group, es una organización sin fines de lucro que trabaja con líderes empresariales y gubernamentales de todo el mundo para abordar el cambio climático. Ha promovido un futuro energético enfocado en las nuevas tecnologías y energía renovable también tiene programas centrados en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Todas las organizaciones de investigación ambiental centran sus objetivos en lograr el bienestar ambiental orientados al estudio, evaluación, monitoreo de herramientas viables para lograr mantener a salvo el planeta.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones