Muchas Personas se interesan por conocer destinos nuevos, así como sus culturas, costumbres, comidas típicas y tradiciones; Europa siempre esta en el sueño de toda persona cuando hablamos de visitar algún día este magnifico continente, por esta razón te mostraremos algunas opciones para que puedas ir de visita en tren a los países de Europa mas baratos en tus vacaciones.
Bulgaria
Emprende una aventura única mientras disfrutas de los impresionantes paisajes de Bulgaria. uno de los Países de Europa más baratos para visitar en tren; Descubre Sofía, su capital, las ruinas romanas de Plovdiv y la ciudad costera de Varna con tu Interrail Pass. Cuando viajes a uno de los Países de Europa más baratos para visitar en tren, encontrarás más de lo que te imaginabas.
- Población: 7,3 millones
- Idioma: búlgaro
- Moneda: Lev (BGN)
- Prefijo internacional: +359
Hermosa naturaleza búlgara
El orgullo natural de Bulgaria es el parque nacional de Pirin, en el suroeste del país. Sus destellantes lagos glaciares, abundantes cascadas y extensos bosques alpinos lo convierten en el lugar ideal para senderistas, ciclistas y escaladores. Otra forma de adentrarse en Pirin es a través de una de sus redes de cuevas. A todos que les gusta el sol les encantará la zona con más tirón del país, la costa búlgara del Mar Negro, donde se encuentra uno de los lugares más populares, Nesebâr, una pequeña isla conectada con la región continental por un istmo artificial.
El fantástico aire libre de Bulgaria
Tan pronto como la nieve cae sobre Bansko, situada a los pies de la cordillera Pirin, la ciudad se llena de la energía de incansables esquiadores y aficionados al snowboard. Esta estación tiene cerca de 75 kilómetros de buenas pistas para todos los niveles de experiencia. También es famosa por su vida nocturna. Para los entusiastas de la bicicleta de montaña, las montañas Rila tienen senderos que recorren la campiña virgen de Bulgaria. Sal de los caminos habituales y descubre el corazón de Bulgaria con un subidón de adrenalina.
Animados bares en la playa
En cuanto a la vida nocturna, la capital de Bulgaria no te decepcionará. En los meses de verano, la costa del Mar Negro se llena de ánimas, con bares y locales nocturnos que abren sus puertas a lugareños y a turistas. Varna es un destino popular en donde disfrutar de las playas búlgaras por el día y de los increíbles bares y locales nocturnos por la noche. Visita la localidad turística de Albena para disfrutar de unas playas incomparables y de la energía de los bares y locales nocturnos abiertos hasta el amanecer.
Haz un recorrido por la historia de Bulgaria
Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria y, en muchos aspectos, es más atrayente que su hermana mayor. El casco antiguo es un festival visual de fortificaciones tracias mezcladas con ruinas bizantinas y con un magnífico anfiteatro romano del siglo II d. C. No hay que olvidarse de la arquitectura renacentista ni de las mezquitas del Imperio Otomano. Construido en el siglo X, el monasterio de Rila, situado al sur de la capital en las montañas Rila, es uno de los tesoros arquitectónicos de los que más se enorgullece el país. En su interior hay multitud de detallados y coloridos frescos.
Sofía: conócela a pie
Aunque Sofía, la capital de Bulgaria, suele pasarse por alto frente a la enigmática costa del país, debes asegurarte de pasar un par de días explorando lo que te ofrece. En Sofía todo está cerca y se puede explorar fácilmente a pie. Asegúrate de visitar el fascinante Museo Arqueológico, alojado en una mezquita del siglo XV. Los objetos en exposición datan de hace unos 3000 años, cuando la tribu de los Tracios fundó Bulgaria. La catedral de Alexander Nevski se alza majestuosa sobre la ciudad y destaca especialmente iluminada bajo el cielo nocturno.
Polonia
Polonia es otro de los Países de Europa más baratos para visitar en tren, desde cadenas montañosas a ciudades ancianas, cuando haces la visita en tren tienes la posibilidad de recorrer este increíble país de punta a punta. Con tu Interrail Pass explora la encantadora ciudad de Cracovia, la energética Varsovia y la franja interminable de playas de arena blanca de la costa báltica, cerca de Gdansk. Sin duda, Polonia tiene algo increíble que ofrecer en cada rincón.
- Población: 38,2 millones
- Idioma: polaco
- Moneda: Esloti (PLN)
- Prefijo: +48
Un doloroso pasado
El lugar de interés más importante de Polonia, y también uno de los símbolos de la barbarie más impactante del mundo es el campo de concentración de Auschwitz. Durante el holocausto, liderado por Adolf Hitler, aproximadamente 1,6 millones de judíos fueron asesinados entre los muros de Auschwitz-Birkenau. Realiza un tour guiado por el complejo y contempla las celdas y cámaras de gas donde exterminaron a tantos seres humanos. También verás vitrinas en las que se muestran los hallazgos posteriores a la liberación: maletas, zapatos, gafas y cabello de mujer. El tour también incluye una visita al cercano campo de concentración de Birkenau. Desde este campo se puede ver la línea de ferrocarril por la que circulaban los trenes que llevaban a la muerte a las víctimas.
Impactante paisaje
Una de las zonas naturales más intactas de Polonia es el parque nacional de Białowieża. Es la región más antigua y extensa de bosque bajo en Europa, y es hogar del bisonte europeo, el mamífero terrestre de mayor tamaño de Europa. Pasea por estos bosques o, si te sientes con ganas, alquila una bicicleta. El Parque Nacional de Slowiński, situado en la costa del Báltico, alberga una reserva natural que cuenta con largas extensiones de dunas de arena. Disfrútalo a través de una de sus sendas.
Carismáticos castillos y misteriosas minas
En el norte de Polonia encontrarás otro lugar fascinante: el castillo de Malbork. El país tiene muchas fortificaciones fantásticas, pero ésta, construida por los caballeros teutones, resalta sobre todas las demás. El castillo, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es la construcción gótica más grande de Europa. Las célebres minas de sal de Wieliczka, productoras de sal desde el siglo XIII, están situadas en las afueras de Cracovia. Haz un tour por sus profundas cámaras excavadas en sal donde abundan las tallas a mano. Las de la capilla de Santa Kinga son especialmente impresionantes, con extravagantes candelabros tallados en sal
Paraíso polaco en la nieve
Zakopane, ubicada en el corazón de los montes Tatras, es la estación de montaña más solicitada de Polonia. En temporada de nieve, únete a los polacos y disfruta de deportes de invierno a buen precio. El ascenso a la montaña es ya emocionante en sí mismo, puesto que el teleférico es el más antiguo y de más recorrido de Europa. También puedes practicar otras actividades que te darán un subidón de adrenalina, como conducir motonieves o quads. Además hay mucha animación después de esquiar. Las tierras altas de Cracovia-Częstochowa, ubicadas en el sur de Polonia, ofrecen un espectacular paisaje pedregoso con acantilados de roca caliza del Jurásico, valles y exclusivas formaciones rocosas. Practica escalada en roca, senderismo o ciclismo y aventúrate al interior de una de las 200 cuevas de la zona.
Varsovia: una nueva ciudad
La capital de Polonia ha sido el escenario de muchísimo sufrimiento y miseria, pero en las últimas décadas la ciudad ha sido reconstruida y el futuro se muestra prometedor. Contempla la ciudad de Varsovia (Warszawa) y admira sus abundantes edificios y casas de cemento de la era comunista. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler ordenó a su ejército destruir por completo la ciudad. Desgraciadamente lo consiguieron, matando a miles de polacos y destruyendo el 85% de la ciudad. Visita el Museo del Alzamiento de Varsovia, donde encontrarás información detallada de las atrocidades que se cometieron y del camino que finalmente llevó a la liberación de Polonia.
Rumanía
Rumanía se une a los Países de Europa más baratos para visitar en tren , al ser uno de los lugares inexplorados de Europa, es perfecto para hacer visita en tren. Con tu Interrail Pass podrás visitar la animada ciudad de Bucarest, explorar las increíbles playas de Mamaia y visitar el eje cultural de Constanza. No te olvides de que las playas arenosas de la costa del Mar Negro y el impresionante Danubio te quedan cerca.
- Población: 20,1 millones
- Idioma: rumano
- Divisa: Leu Rumano (RON)
- Prefijo internacional: +40
Bucarest: una capital dinámica y diferente
A primera vista, Bucarest no parece una de las ciudades más carismáticas de Europa, pero encierra un encanto sorprendente que apreciarás tras explorarla durante unos días. Es una ciudad que crece a gran velocidad, así que si vuelves al cabo de un par de años la verás bastante diferente. El recomendable Museo Nacional de Arte de la ciudad, situado dentro del Palacio Real, alberga colecciones de arte excelentes de Rembrandt, El Greco y el escultor modernista rumano Brâncuşi. La ciudad también tiene un panorama de fiesta importante que te invita a bailar hasta bien entrada la madrugada. no dudes en visitar estos sitios, ya que Rumanía es uno de los Países de Europa más baratos para visitar en tren.
Encanto y revolución
Enclavada en lo más profundo de Transilvania se encuentra la diminuta ciudadela de Sighişoara, que, además de contar con una arquitectura maravillosa, tiene una historia intrigante. En ella nació Vlad Ţepeş, llamado “Vlad el empalador”, que se dice sirvió de inspiración a Bram Stoker para crear el personaje del Conde Drácula en la novela de 1897. En la animada ciudad universitaria de Timişoara, cerca de la frontera con Serbia, se puede conocer la historia más reciente. Allí tuvieron lugar las primeras protestas contra el régimen comunista de Ceauşescu, que desembocaron en la revolución de 1989,puedes hacer aqui una visita en tren.
En busca de osos salvajes y playas
Las poblaciones más grandes de osos pardos y lobos de Europa se encuentran en Rumanía. Haz un tour guiado a pie por los montes Cárpatos y verás estos animales salvajes. Además, tendrás la posibilidad de avistar jabalíes, linces y varias aves de rapiña. Y durante tu viaje no olvides pasar algo de tiempo en las playas de la hermosa costa del Mar Negro en Rumanía. Ve directamente a Mamaia, que cuenta con una de las playas más bonitas de la costa y pasa unos días descansando sobre sus arenas blancas y finas.
Recorre los maravillosos paisajes de Rumanía
Practica toda una serie de deportes acuáticos a lo largo de la no muy extensa pero hermosa costa rumana, como windsurf, esquí acuático y buceo (si tienes experiencia puedes apuntarte a descensos para explorar naufragios). Encontrarás centros de buceo en Constanza, en la parte sur de la costa. Rumanía es ideal para quienes quieren practicar actividades al aire libre en entornos pintorescos. En invierno dirígete a las montañas Făgăraş para esquiar en buenas pistas, y el resto del año practica ciclismo de montaña o senderismo en este exuberante y maravilloso país que es Rumanía.
Puedes ir de visita a uno de los Países de Europa más baratos para visitar en tren gracias a los pases que te ofrece interrail.eu
Síguenos en las redes sociales