SolarDuck y RWE construirán un parque solar flotante en alta mar en el Mar del Norte.
La energética alemana RWE y la holandesa-noruega SolarDuck firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el uso de un parque solar flotante en el mar. RWE invertirá en el primer proyecto piloto en alta mar como parte de la colaboración centrada en el desarrollo de tecnología solar flotante.
El proyecto es un primer paso en la colaboración y sienta las bases para un proyecto de demostración más grande en el parque eólico marino holandés Hollandse Kust West (HKW). RWE está licitando para este proyecto y ha incluido SolarDuck en su oferta con una combinación altamente innovadora de energía solar flotante en alta mar con soluciones integradas de almacenamiento.
Para acelerar el desarrollo de la tecnología en el parque solar flotante RWE invertirá en el proyecto marino a gran escala de SolarDuck llamado ‘Merganser’ con una capacidad nominal de 0,5 MWp en 2023. Se espera que el Merganser se instale frente a la costa de Ostende en el Mar del Norte belga y será el primer piloto marino de SolarDuck tras el exitoso despliegue de un proyecto en el interior de los Países Bajos el año pasado. Merganser proporcionará a RWE y SolarDuck una importante experiencia de primera mano en uno de los entornos marinos más desafiantes del mundo. Estos aprendizajes permitirán una comercialización más rápida de la tecnología a partir de 2023.
Llevar las granjas solares a alta mar requiere una tecnología que sea capaz de resistir las duras condiciones en alta mar, incluidas las grandes olas, los vientos fuertes y un entorno corrosivo. La exclusiva plataforma de forma triangular de SolarDuck está diseñada para flotar varios metros sobre el agua, siguiendo las olas como una alfombra.
La integración de la energía solar flotante en alta mar en un parque eólico marino es un uso más eficiente del espacio oceánico para la generación de energía y permite sinergias con respecto a la construcción y el mantenimiento de la planta de energía renovable de múltiples fuentes. El resultado es un perfil de producción más equilibrado debido a la naturaleza complementaria de los recursos eólico y solar.
Además de la colaboración con el proyecto ‘Merganser’ y HKW, RWE y SolarDuck explorarán nuevas oportunidades con el objetivo de desarrollar parques solares flotantes marinos comerciales, tanto autónomos como híbridos. La combinación de la posición líder en el mercado global de RWE y el ingenio tecnológico y comercial de SolarDuck establece la base perfecta para acelerar el despliegue de esta tecnología de alto potencial.
Si tienen algún proyecto para compartir o conocen a alguien, se pueden poner en contacto con nosotros
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.