El galardonado diseñador de materiales conceptuales Shahar Livne colaboró con la empresa de diseño de moda Balenciaga para crear una nueva línea de joyería hecha de plástico marino reciclado.
Los plásticos que usamos cada día pueden terminar depositados en nuestros mares y océanos a pesar de que los hayamos depositado de manera correcta en los contenedores correspondientes. Actualmente, de todo el plástico que a nivel mundial se ha producido y consumido, solo el 9% se ha reciclado, el 12% se ha incinerado y el 79% ha terminado en el medio ambiente o vertederos.
Los esfuerzos actuales por continuar reciclando y clasificando los productos para darle una segunda vida útil se han intensificado por pequeños colaboradores, ambientalistas o grandes organizaciones.
Hoy en día reciclar el plástico marino es una de las principales actividades en el ámbito del reciclaje, debido a la influencia que genera en los ecosistemas.
Sabemos que la industria de la moda es una de las que mas fuerza ejerce en este aspecto, así que conozcamos más sobre el proceso y la inspiración detrás del proyecto de la creación de joyas a partir de plástico marino reciclado.
“La colaboración se inspiró en mi proyecto de investigación especulativa en curso ‘Metamorfismo’, que investiga el futuro de los plásticos dentro del registro geológico de la Tierra y su renacimiento como un posible material seminatural futuro que llamé ‘Litoplast'”, dijo Livne. “En el proyecto ‘Metamorfismo’, utilizo diferentes plásticos, plásticos oceánicos o plásticos designados para vertederos, para desarrollar la nueva colección de joyas con las que trabajamos, principalmente PP y HDPE”. La línea de joyería estará disponible para su compra en el sitio web de Balenciaga en mayo de 2021.
El Plástico marino reciclado proviene de Oceanworks
El plástico oceánico proviene de Oceanworks, un mercado mundial de productos plásticos reciclados y materias primas. La compañía obtiene materiales plásticos de todo el mundo, desde Alaska hasta Haití y el sudeste asiático, centrándose principalmente en este último, donde dice que se origina el 60% del plástico oceánico del mundo.
Con Oceanworks, puedes obtener HDPE, PET, PP y Fibra, y tienen muestras de material y más de 15.000 toneladas mensuales disponibles. El objetivo de la empresa es proteger la vida marina, reducir la contaminación y minimizar la dependencia de plásticos vírgenes.
La línea de joyería de Balenciaga, que consta de pulseras, aretes y anillos, también utiliza material de desecho de mármol procedente de una empresa de procesamiento de mármol, así como plástico derivado de vertederos de empresas de reciclaje.
“Fue interesante para nosotros trabajar con materiales proporcionados por OceanWorks ya que queríamos encontrar la opción más sostenible y social”, continuó Livne. “OceanWorks es una red global que recolecta plásticos de diferentes áreas, entre ellos los océanos, con la ayuda de pescadores y otras operaciones de limpieza de playas, y la conexión parecía perfecta”.
El plástico marino se moldea a mano para crear el estilo vintage diseñadas por Balenciaga
La diseñadora siguió un proceso similar a su proyecto “Metamorfismo”, utilizando calor y presión para crear un material compuesto. Luego, el material se moldea a mano en formas de estilo vintage diseñadas por Balenciaga, se escanea en 3D para crear un molde (con el fin de recrear un estilo coherente para toda la colección) y luego se termina a mano por la propia Livne.