La fabricación de playas de arena verde es el nuevo proyecto de Vesta, en donde se esparcen algunas rocas en una playa y el océano hará el trabajo de eliminar el dióxido de carbono del aire, revirtiendo el calentamiento global.
Es una explicación muy simplificada de lo que Project Vesta espera lograr, pero la idea es acelerar un proceso natural. Es decir, cuando la lluvia cae sobre rocas volcánicas, las desgasta y luego fluye hacia el océano. Al suceder, los océanos rompen aún más las rocas. El dióxido de carbono extraído del aire se convierte en bicarbonato, que ayuda a hacer crecer las conchas de los organismos marinos y se almacena en la piedra caliza del fondo del océano.
El Proyecto Vesta consiste en acelerar ese proceso triturando olivino, un silicato común de color gris verdoso que se desgasta rápidamente, luego se esparcería en playas y mares de plataforma poco profunda en todo el mundo. El desarrollo del proyectoo do resultados en un laboratorio, pero ¿funcionará si se aplican en las playas del mundo? Se espera que pronto se obtengan estas respuestas ya que Project Vesta está preparando en el Carbe una playa piloto para implementar su idea.
Orígenes del Proyecto “Playas de arena verde”
Project Vesta ha reunido a un equipo internacional de científicos, ambientalistas, futuristas y expertos financieros desde su fundación el Día de la Tierra 2019. La organización sin fines de lucro surgió de un grupo de expertos llamado Climitigation.
El director ejecutivo de Project Vesta, Tom Green, expresó: “Está muy claro en este punto que para evitar los peores efectos del calentamiento global, reducir las emisiones no será suficiente”. También enfatizó: “Quizás hace 20 años ese hubiera sido un camino viable. Pero en este punto, aunque deberíamos reducir las emisiones, eso por sí solo no será suficiente para evitar el peor escenario”.
Climitigation examinó diferentes formas de revertir el calentamiento global , priorizándolas según su viabilidad. La idea de la meteorización costera llegó a la cima, dijo Green, “Como es potencialmente muy, muy barata, muy escalable, un captador de carbono permanente, con relativamente poca atención que se le había prestado hasta ahora. Así que Project Vesta se fundó a partir de ese grupo de expertos, y existimos para promover la ciencia de la meteorización mejorada, en última instancia, para galvanizar el despliegue global que ayudará a revertir el cambio climático”.
La idea de la meteorización costera tiene detrás 30 años de investigación académica en los campos de la biología y la geoquímica. Pero se había estancado, incapaz de cruzar el abismo financiero de lo académico a lo general, dijo Green, quien se formó como biólogo antes de pasar 20 años en el negocio en varias empresas de tecnología. “Nadie había venido y dijo: ‘Está bien, voy a impulsar esto’. Para eso estamos aquí “.
Desarrollo de la playa piloto
Los científicos del Proyecto Vesta tenían una serie de criterios para encontrar la playa piloto adecuada. “Recorrimos el mundo en busca de un sitio ideal”, dijo Green. “Este sitio inicial que encontramos es excelente para nuestro sitio de playa piloto. Es una cala bastante cerrada, lo que significa que el agua tiene una frecuencia de actualización bastante baja. Lo que significa que a medida que ocurre la reacción química, hay tiempo suficiente para que los indicadores biogeoquímicos cambien antes de que el agua se lleve al océano”.
En unos meses, después de medir a fondo la cala de prueba, el Proyecto Vesta cubrirá la playa piloto con olivino molido. Luego viene la fase de seguimiento. Los científicos tomarán muestras de agua y arena, midiendo indicadores como DIC o carbono inorgánico disuelto, que mide directamente la cantidad de carbono en el agua.
“Estos indicadores están diseñados para medir la velocidad de la reacción que está ocurriendo y observar el carbono a medida que se elimina de la atmósfera”, explicó Green. “Desde el punto de vista biológico, también mediremos la prevalencia de varias especies que se encuentran allí, tanto macroscópicas como microscópicas, y observaremos cualquier cambio en eso a medida que avanza el experimento”. Una cala casi idéntica a menos de un cuarto de milla de distancia servirá como cala de control.
Una preocupación es si el olivino podría liberar níquel u otros metales pesados en el agua. Sin embargo, Green acotó que este níquel no estará biodisponible, por lo que no dañará a las especies marinas. Pero el estudio piloto monitoreará las concentraciones de metales para evaluar el impacto real en la arena, el agua y los organismos marinos locales. Siempre se protegerá la biodiversidad.
Además de eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, el Proyecto Vesta espera que más playas de arena verde reviertan la creciente acidez del océano. “La reacción que ocurre cuando el olivino se disuelve en realidad hace que el océano sea menos ácido”, dijo Green.
“ La acidificación de los océanos es un problema importante y está causando problemas a muchas especies. Está muy claro que hacer esto reducirá la acidez en el sitio donde se hace. Y luego existe la hipótesis de que eso en realidad será beneficioso para los ecosistemas marinos locales. Pero aún no lo sabemos con certeza. Necesitamos probarlo “.
Las playas de arena verde también podrían ser un atractivo turístico. Papakolea en la Isla Grande de Hawái es la playa de arena verde más famosa del mundo. Hace más que bien por sí mismo, en cuanto a turistas.
¿Playas de arena verde a gran escala?
Los cientificos esperan ver un impacto positivo en su playa piloto dentro de un año. Si tiene éxito, trabajarán con los gobiernos interesados para expandir el proyecto. Green anticipa que los miembros del V20, países especialmente susceptibles al cambio climático, pueden ser especialmente receptivos a las playas de arena verde. Las naciones insulares con mucha costa serán las principales candidatas.
¿Cuánto tiempo tardaría la arena verde en revertir el cambio climático?
Los integrantes del Proyecto Vesta estiman que necesitarán arrojar olivino molido en el 2% de los mares del mundo, las aguas costeras poco profundas que rodean todos los continentes, para que el plan funcione. “La escala del problema es tan grande que cualquier solución también será a gran escala”, dijo Green.
El Proyecto Vesta planea encontrar fuentes de olivino locales o cercanas para ahorrar costos financieros y de carbono para el transporte de la roca verde. Incluso cuando se tiene en cuenta la minería y el transporte, el proyecto afirma que puede capturar 20 veces el carbono que se necesita para hacer una playa de arena verde.
Mover todas estas rocas costará dinero. La empresa de procesamiento de tarjetas de crédito Stripe es uno de los patrocinadores del proyecto, de acuerdo con su compromiso de gastar $ 1 millón al año en tecnologías de eliminación de carbono.
Las personas pueden hacer donaciones de cualquier tamaño en el sitio web de Project Vesta o apoyar el proyecto comprando un collar Grain of Hope por $ 25. Oportunamente, las joyas lucen un solo grano de olivino suspendido en un frasco con temporizador de arena, lo que simboliza que se está acabando el tiempo para revertir el cambio climático.
Síguenos en las redes sociales: