La conservación marina también es comúnmente conocida como la conservación de los océanos; Para que se pueda mantener una buena salud de todos los seres vivos de nuestro planeta, depende de manera directa e indirecta que nuestros océanos se encuentren en condiciones muy saludables.
Con el paso del tiempo los humanos nos hemos dado cuenta de ello, y se ha analizado y estudiado nuestro impacto creciente en el océano; después de visualizar el daño que le hacemos a la vida en el mar, surge la conservación marina, para ayudar a mitigar los daños y afrontar problemas importantes.
¿Cómo podemos definir qué es la conservación marina?
La conservación marina es el cuidado y protección de los ecosistemas y también de las especies marinas que se encuentran en los mares y océanos en cualquier parte del mundo. esta iniciativa implica tanto ayudar a la mitigación de actividades que realizamos los humanos y representan un peligro para vida marina como la destrucción del hábitat, sobrepesca, contaminación y caza furtiva, como también restaurar y proteger poblaciones, especies y hábitats.
Normas de la conservación marina
Para poder aplicar la conservación marina, es necesario crear algunas leyes y hacer que se cumplan, como por ejemplo la Ley de protección de mamíferos marinos y la mas conocida Ley de especies en peligro de extinción.
Otras maneras de aplicar la conservación marina son estableciendo áreas que sean protegidas, mitigando actividades humanas en los mares y océanos y estudiando las poblaciones animales a través de la realización de evaluaciones.
Pero sin lugar a dudas una de las mejores prácticas y una parte muy importante es la educación y divulgación. De esta manera se puede crear conciencia a todos los habitantes de nuestro planeta sobre lo importantes que son los ecosistemas marinos para nuestro mundo y lo vital que es su conservación para preservar las especies.
¿Contra qué lucha la conservación Marina?
- Acidificación de los océanos
- Aumento de las temperaturas del océano y el Cambio Climático.
- Aumento del nivel del mar
- disminuir la captura incidental en la pesca marina y los casos de enredos de especies en el arte de pesca.
- Establecer áreas marinas protegidas para proteger hábitats importantes, especies de valor comercial y / o recreativo y áreas de alimentación y reproducción.
- Regular la caza de ballenas
- Protección de los arrecifes de coral mediante el estudio del problema del blanqueamiento de los corales.
- Abordar el problema mundial de las especies invasoras.
- Los desechos marinos y el problema de los plásticos en el océano.
- Abordar el problema del aleteo de tiburones .
- Derrames de petróleo (un problema que el público conoció gracias al derrame Deepwater Horizon).
- El debate en curso sobre la idoneidad de los cetáceos en cautiverio .
- Estudiar y proteger especies en peligro de extinción
Sigue las noticias en las redes sociales para no perderte ninguna