Renault dejará de fabricar Vehículos a gasolina en China
Renault dejara de fabricar vehículos a gasolina en China, esto también incluye a los de gasóleo y gas; así lo anuncio la empresa del País Galo, donde afirman que solo venderá vehículos eléctricos en el país asiático. El fabricante de automóviles francés mantendrá su interés en tres empresas diferentes para producir múltiples vehículos eléctricos en el mercado automotriz más grande del mundo y para la exportación.
Renault lanzó su automóvil urbano totalmente eléctrico K-ZE en China en 2019. El automóvil es producido por eGT New Energy Automotive Co., la empresa conjunta con Nissan y Dongfeng en la que Renault tiene una participación del 25%.
Renault también desarrollará cuatro vehículos eléctricos en china, como se muestra arriba, con Jiangxi Jiangling Group Electric Vehicle (JMEV). Y retendrá una participación del 49% en una empresa con Brilliance Auto Group para fabricar vehículos comerciales ligeros totalmente eléctricos.
Francois Provost, presidente de Renault para operaciones en China, dijo:
Estamos abriendo un nuevo capítulo en. Renault dejará de fabricar Vehículos a gasolina en China; Nos concentraremos en vehículos eléctricos y vehículos comerciales ligeros, los dos principales impulsores para una futura movilidad limpia.
El Renault City K-ZE es un automóvil urbano completamente eléctrico del segmento A fabricado y vendido en China desde 2019. El pequeño crossover con una batería de 26.8 kWh tiene un precio notablemente bajo de aproximadamente $ 9,000 después de los incentivos.
El City K-ZE se fabrica en Shiyan, Hubei. Actualmente solo está disponible en China, pero Renault confirmó hoy que ofrecerá una versión en Europa. La variante europea, que se denominará Dacia Spring, tendrá más características de alcance y seguridad. Está previsto que el vehículo eléctrico de bajo costo llegue a algunos mercados europeos en 2021.
En efecto, Renault dejará de fabricar Vehículos a gasolina en China y solo venderá vehículos eléctricos, pero se espera que fabrique autos eléctricos allí para otros mercados.
Aquí está la declaración oficial de Renault sobre su interés en el mercado de vehículos eléctricos de China:
Con 860,000 vehículos eléctricos vendidos en China en 2019, China es, con mucho, el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos alcancen el 25% del mercado chino para 2030.
Groupe Renault fue pionero en EV y ha vendido cerca de 270,000 vehículos eléctricos en el mundo desde 2011. Ofrece una fuerte ventaja competitiva en China, como lo demuestra el exitoso lanzamiento de Renault City K-ZE, la primera empresa conjunta de vehículos EV que compite en un segmento con los mejores fabricantes de automóviles locales.
Groupe Renault espera reforzar su asociación con Nissan y Dongfeng dentro de eGT para hacer de K-ZE un automóvil mundial. A partir de 2021 se venderá un derivado para Europa basado en el concepto «Dacia Spring».
JMEV es conocido como un jugador EV ágil y eficiente desde su creación en 2015. Con el apoyo de Renault en términos de calidad y tecnología, JMEV cubrirá el 45% del mercado EV chino en 2022 con 4 modelos principales.
Renunciar al gas
En 2013, Renault, en una empresa conjunta, construyó una planta de $ 1.2 mil millones en Wuhan, donde estalló el coronavirus por primera vez. Tan recientemente como hace dos años, Renault pronosticó que vendería 550,000 autos por año en China. Ese plan no se materializó.
En el primer trimestre de 2020, el mercado automotor chino cayó un 43% respecto al año anterior. Renault ya estaba luchando con ventas débiles y nunca logró hacerse popular en China. Renault vendió solo 180,000 autos, tanto de gas como eléctricos, en China en 2019, cayendo de 217,000 ventas el año anterior.
La recesión relacionada con la pandemia obligó a la decisión de eliminar su producción de automóviles a gas. y ahora con esta información que muestra que Renault dejará de fabricar Vehículos a gasolina en China, nos brinda un panorama de solo vehículos eléctricos de la marca en el paisa asiático en el futuro.
La medida podría ser una señal de lo que vendrá para Nissan, que, según los informes, también ha estado buscando terminar con las líneas de productos y las operaciones comerciales no rentables.