Los responsables de enviar estos residuos ilegales podrían enfrentar hasta dos años de prisión y una multa ilimitada.
Se ha devuelto a Inglaterra un total de 21 contenedores de residuos ilegales exportados a Sri Lanka .
Los 21 contenedores, que en su interior contenían 260 toneladas de desperdicios, arribaron la primera vez en barco al puerto mas importante de, Colombo, entre septiembre de 2017 y marzo de 2018, comunicó la aduana a AFP.
Las autoridades locales encontraron que los contenedores, que fueron enviados a Sri Lanka en 2017, contenían materiales ilegales, descritos como colchones y alfombras, que habían sido exportados para su reutilización.
La aduana no ha informado la clase de desechos hospitalarios, pero los contenedores importados ilegalmente anteriormente incluían trapos, vendas y partes del cuerpo de las morgues, según los funcionarios.
Los agentes de la Agencia de Medio Ambiente (EA) en Inglaterra ahora buscarán confirmar los tipos de desechos enviados ilegalmente y quién los exportó.
Los responsables podrían enfrentarse a una pena privativa de libertad de hasta dos años, una multa ilimitada y la recuperación del dinero y los bienes obtenidos en el curso de su actividad delictiva.
En 2018/19, la Agencia de Medio Ambiente impidió que casi 13.000 toneladas de desechos partiera de Inglaterra, donde estaban destinadas a la exportación ilegal en todo el mundo.
Los oficiales trabajan en estrecha colaboración con Border Force, HMRC, fuerzas policiales y reguladores ambientales en Escocia, Gales e Irlanda del Norte para abordar e interceptar a aquellos que buscan exportar desechos ilegalmente a otros países.
Malcolm Lythgo, Jefe de Regulación de Residuos de la Agencia de Medio Ambiente, comentó: “Estamos decididos a detener este comercio ilegal y diponemos de oficiales que inspeccionan los envíos de basura en los puertos de Inglaterra durante todos los días. Sea donde sea que encontremos actividad ilegal, paramos la exportación de residuos.
“Existen estrictas reglas internacionales para interceptar el envío de residuos contaminados a países desprevenidos que podrían dañar a sus ciudadanos y al medio ambiente, y estaremos indagando a fondo este envío para localizar a los verdaderos implicados. Los productores de residuos tienen que asegurarse de que sus contratistas no los entreguen ilegalmente; lo que no debe estar fuera de la vista no debe estar fuera de la mente.
«Aquellos que exportan desechos no deben hacerse ilusiones: si descubrimos que los desechos se envían ilegalmente, tomaremos medidas».
En los dos últimos años, varios países asiáticos han devuelto contenedores cargados de desechos procedentes de costas extranjeras.
El inmenso volumen de desechos electrónicos que se generan a nivel genérico en todo el planeta y la malísima gestión de su reciclado dejan en jaque el medio ambiente y la salud pública. Es primordial revertir el modelo para disminuir la cantidad de residuos de esta clase, sino el sistema actual no es sustentable ni tampoco lo va a ser en el futuro según las previsiones.
Síguenos en las redes sociales