Siemens Energy y Air Liquide forman una asociación
Siemens Energy de Alemania y Air Liquide de Francia han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para formar una asociación para el desarrollo de la tecnología de electrólisis e hidrógeno.
Diseñadas para aprovechar su experiencia en electrólisis de membranas de intercambio de protones (PEM), las empresas alemana y francesa tienen la intención de centrar sus actividades en:
- Co-creación de grandes proyectos de hidrógeno a escala industrial en colaboración con clientes.
- Proporcionar una plataforma para la fabricación masiva de electrolizadores en Europa.
- Actividades de investigación y desarrollo (I + D) para desarrollar conjuntamente tecnologías de eletrolyser de próxima generación
Siemens Energy y Air Liquide solicitarán conjuntamente fondos para grandes proyectos en el marco del Green Deal de la UE y el esquema de Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) para el hidrógeno, que serán financiados por los gobiernos francés y alemán.
En el corazón de este MoU se encuentra combinar la experiencia para hacer avanzar la tecnología de electrólisis PEM (Membrana de intercambio de protones). Actualmente, el costo es el principal culpable de frenar el crecimiento de la tecnología PEM. Para comercializar la tecnología PEM a gran escala, los costos deben reducirse drásticamente.
El MoU también identificó otros aspectos clave en los que ambos socios seguirán cooperando, como crear conjuntamente con los clientes situaciones de uso de hidrógeno y realizar los primeros despliegues industriales de proyectos de producción de hidrógeno a gran escala en Europa. Ambos socios desarrollarían tecnologías de producción industrializadas y optimizarían los diseños y procesos de fabricación actuales para establecer Multi-Giga-Factories para tecnologías de electrolizadores en Alemania y Francia.
Air Liquide y Siemens Energy también establecerán un ecosistema europeo para la electrólisis y la tecnología del hidrógeno. Además, ambos socios solicitarán conjuntamente la financiación de grandes proyectos en el marco del Plan Verde de la UE y del Programa Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) para el hidrógeno.
Las empresas ya han identificado oportunidades de cooperación para proyectos de hidrógeno sostenible a gran escala en Francia, Alemania y otros países europeos. Uno de los proyectos identificados hasta ahora es el proyecto Air Liquide-H2V Normandy en Francia, que tendrá una capacidad de 200MW y es uno de los proyectos más ambiciosos planeados en Europa para producir hidrógeno a partir de energías renovables.
Siemens Energy ha firmado una serie de acuerdos en 2021 para desarrollar proyectos de hidrógeno verde con socios en Europa y Oriente Medio.
En enero, el grupo anunció que estaba invirtiendo en un programa, en asociación con Siemens Gamesa, para desarrollar un sistema a escala industrial capaz de obtener hidrógeno verde de turbinas eólicas marinas.
También en enero, Siemens Energy firmó un memorando de entendimiento con Mubadala de Abu Dhabi para establecer una asociación estratégica para impulsar el desarrollo de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en el emirato.
Según el acuerdo, Masdar y otras entidades energéticas de Mubadala trabajarán con Siemens para lograr los siguientes objetivos:
- Usar energía renovable para producir hidrógeno verde y combustibles sintéticos para proporcionar energía limpia y transportable.
- Establecer un actor global líder con sede en Abu Dhabi en el sector de los combustibles sintéticos.
- Tecnología avanzada para reducir los costos del hidrógeno verde y los combustibles sintéticos.
- Permitir que ambas partes accedan a los mercados emergentes del hidrógeno.
Si tienen algún proyecto para compartir o conocen a alguien, se pueden poner en contacto con nosotros
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.
Lea más sobre las últimas noticias en avatarenergia.com