TyBot el robot autónomo utilizado en proyectos de construcción.
Haciendo su debut en EE. UU. en la feria World of Concrete de 2020, TyBot ha tenido un año ajetreado trabajando en proyectos de puentes en todo EE. UU.
“No somos un prototipo, un experimento científico o un estudio universitario”, dice Jeremy Searock, cofundador y presidente del fabricante de TyBot, Advanced Construction Robots. “TyBot el robot autónomo es un producto que está haciendo un trabajo real”.
¿Qué es?
Pero antes de entrar en lo que hace TyBot el robot autónomo, primero veamos qué es. TyBot es un sistema robótico autónomo de atado de barras de refuerzo, el primero en la línea prevista de equipos robóticos autónomos de ACR.
Una vez que TyBot el robot autónomo está instalado en un lugar de trabajo, un técnico le da algunas entradas a través de un pequeño panel de control remoto y luego se pone a trabajar, de forma completamente autónoma, utilizando robótica e inteligencia artificial.
Mediante el uso de la visión por computadora, TyBot navega de forma independiente por las cubiertas de los puentes, identifica y amarra las intersecciones de las barras de refuerzo, luego pasa a la siguiente intersección, trabajando a un ritmo de alrededor de 1000 amarres por hora. ACR compara eso con el promedio de 150-250 corbatas por hora que un trabajador puede producir, una tarea ardua y agotadora.
TyBot el robot autónomo no se controla de forma remota, aunque se usa una consola de caja de control para comunicarse con TyBot y monitorearlo. No hay programación previa ni ejecución de archivos de diseño. TyBot ve cada intersección de malla de barras de refuerzo que se va a atar, según Searock, y comienza a atar. “Se va”, dice.
Para que TyBot el robot autónomo tenga sentido económico en un proyecto de puente o carretera, debe haber escala. “Una vez que llega a 20,000 pies cuadrados, es un ahorro bastante sencillo para el contratista”, dice Searock.
TyBot el robot autónomo generalmente cabe en un remolque de 40 pies y puede ser remolcado por una camioneta F250. En trabajos más grandes que requieren más secciones transversales, se necesitará transporte adicional.
Una vez en el lugar de trabajo, el TyBot se coloca mediante un elevador o una grúa. Searock compara la configuración con la de una máquina de acabado de concreto, «solo que es más fácil», dice. No se requieren herramientas y, según el alcance, la distancia entre rieles se puede expandir continuamente de 9 a 100 pies, se puede hacer en una a cuatro horas. Utiliza rieles de enrasado en el sitio ya ensamblados como su pista.
“Una vez que se levanta en su lugar, solo hay ocho clavijas y un conector eléctrico para agregar en las secciones del pórtico central para expandirlo”, dice Searock. TyBot funciona con un generador de gas y el cable viene en carretes de 15 libras. Mientras está en funcionamiento, dice ACR, TyBot no impide el movimiento de otros equipos de construcción.
Sin embargo, la interacción humana no va a desaparecer. Así es como ACR describe el proceso de instalación en un video:
Antes de que TyBot comience a operar, las cuadrillas colocan las barras de refuerzo y atan suficientes intersecciones para asegurarlas, aproximadamente el 10 % del trabajo total. A medida que las cuadrillas continúan colocando y enmarcando el tapete, TyBot el robot autónomo trabaja detrás de ellos para unir las intersecciones restantes.
A medida que las cuadrillas terminan con la malla inferior de barras de refuerzo, pueden colocar y enmarcar la malla superior de barras de refuerzo, siguiendo a TyBot mientras ata la malla inferior. Al final del amarre de la malla inferior, TyBot se reubica para comenzar a amarrar la malla superior detrás de los trabajadores.
ACR dice que TyBot el robot autónomo puede funcionar en muchas estructuras, incluidos puentes, carreteras y sistemas prefabricados. Puede manejar hasta un 12 % de pendiente y es compatible con barras de refuerzo de hasta #8X#9. También puede funcionar de noche y en condiciones climáticas adversas.
TyBot el robot autónomo funciona mejor con patrones rectos; más diseños personalizados aún requerirán humanos, dice Searock.
Factores de arrendamiento
Actualmente hay 10 TyBots trabajando en los EE. UU.; ACR ahora ofrece arrendamientos semanales y mensuales.
En World of Concrete, ACR dijo que cada TyBot tenía un precio de $796,000; sin embargo, la empresa ha trabajado con su cadena de suministro para reducir costos y espera que el nuevo precio de venta sea menor. Hará un anuncio posterior sobre el precio exacto.
Dado que TyBot puede trabajar con anchos de 9 a 100 pies, la escala de un proyecto será un factor determinante de costos significativo.
También lo harán sus tarifas laborales locales.
Debido a que el TyBot se puede comparar con el costo de un equipo de trabajo, su costo de arrendamiento está vinculado a las tarifas de mano de obra de un área. “Nuestro valor depende de los costos laborales”, dice Searock. “Realmente no se pueden cobrar tarifas de Nueva York en el sur de Texas y viceversa”.
Con el contrato de arrendamiento, ACR se encargará de la logística, incluido el traslado de la unidad al lugar de trabajo y la provisión de un técnico para garantizar su buen funcionamiento. El contrato de arrendamiento incluye soporte técnico y capacitación en el sitio.
¿Que sigue?
Searock y el director ejecutivo Stephen Muck fundaron ACR en 2016. Searock es el especialista en robótica y Muck, que se desempeñó como presidente y director ejecutivo de la empresa de contratación civil pesada Brayman Construction en Saxonburg, Pensilvania, aportó su perspectiva del mundo real de lo que se necesitaba en el sitio de construcción.
“Nuestro objetivo es diseñar robots que encajen en el flujo de trabajo actual de la industria”, dice Searock. “Podríamos cambiar la forma en que se construye una carretera o un puente para que sean más eficientes, pero ese es un salto más grande que la industria debe dar. Así que nos gusta hacer estos conjuntos sucesivos de robots que son complementarios entre sí”.
ACR se encuentra en las últimas etapas de trabajo en su plataforma IronBot, diseñada para deshacerse de otra molestia en el lugar de trabajo: el transporte y la instalación de barras de refuerzo.
El IronBot instalaría la barra de refuerzo y precedería al TyBot, que ata la barra de refuerzo. Y mientras transporta barras de refuerzo, IronBot, que puede manejar hasta 5000 libras en total, también podría transportar otros equipos o materiales.
“Realmente tenía sentido hacer el precursor de TyBot”, dice Searock. “Y reutilizaremos muchos de los diseños y conocimientos de TyBot”. Sin embargo, a diferencia de TyBot, IronBot deberá trabajar según las especificaciones del trabajo.
Pero, por favor, no piense que TyBot o IronBot quitan puestos de trabajo, subraya Searock. “Hay tantas otras tareas más calificadas que la gente hace y en las que los robots no son buenos. Esto ayudará a los contratistas a hacer más con la misma cantidad de personas, no con menos personas”.
Searock ve los futuros lugares de trabajo como una mezcla de robots y humanos trabajando juntos, con robots haciendo los trabajos peligrosos, repetitivos y aburridos. Hacer que los trabajadores se sientan cómodos con esta «nueva normalidad de los robots» será similar a la forma en que los robots han sido asimilados en las fábricas, aunque el entorno del lugar de trabajo en constante cambio es definitivamente más complicado.
“Estamos en medio del comienzo de una nueva revolución industrial en torno a este tipo de tecnología , y la construcción podría necesitar ayuda”, dice Searock.

Si tienen algún proyecto para compartir o conocen a alguien, se pueden poner en contacto con nosotros
Para obtener noticias de última hora, me gusta en Facebook o síganos en Twitter Instagram.